Home / Europa / Proclamación de los ganadores de los Premios del Patrimonio Europeo / Premios Europa Nostra 2025

Proclamación de los ganadores de los Premios del Patrimonio Europeo / Premios Europa Nostra 2025

 

Los ganadores de los Premios del Patrimonio Europeo 2025 / Premios Europa Nostra fueron galardonados en una ceremonia en Bruselas, presentada conjuntamente por el comisario de Equidad Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte, Glenn Micallef, y el presidente ejecutivo de Europa Nostra.

Los cinco galardonados del Gran Premio y el ganador del Premio del Público de 2025 fueron designados entre los 30 galardonados de este año, procedentes de 24 países europeos.

Los cinco ganadores del Gran Premio son:

1. Inge Bisgaard, de Groenlandia y Dinamarca, en la categoría «Campeones del Patrimonio»;

2. Pro Monumenta – Mantenimiento preventivo de monumentos, de Eslovaquia, en la categoría «Educación, formación y capacidades»;

3. Ayuntamiento de Amberes, de Bélgica, en la categoría «Conservación y reutilización adaptativa»;

4. Programa de Arqueología de los Glaciares – Secretos del Hielo, de Noruega, en la categoría «Investigación»;

5. La casa del erizo – Inventando un mundo mejor, de Serbia, en la categoría «Compromiso y sensibilización de los ciudadanos».

Además, alrededor de 10 000 ciudadanos de toda Europa participaron en una encuesta en línea, seleccionando el proyecto de restauración de la Puerta de Alcalá en Madrid como ganador del Premio del Público 2025.

Los cinco galardonados del Gran Premio y el ganador del Premio del Público recibirán cada uno un premio de 10 000 euros.

El comisario Micallef felicitó a todos los galardonados de esta edición: «Una vez más, los ganadores de los Premios del Patrimonio Europeo / Premios Europa Nostra demuestran la gran diversidad y riqueza del patrimonio cultural europeo. Felicito calurosamente a todos los ganadores de la edición de 2025 por sus extraordinarios logros en la salvaguardia y promoción de nuestro patrimonio común. Sus extraordinarias habilidades, sus acciones innovadoras y su enorme compromiso son un ejemplo para las prácticas de patrimonio cultural del futuro. Con una inmensa dedicación, tanto los profesionales como los voluntarios han demostrado cómo involucrar a las comunidades tanto a nivel local como transfronterizo, uniendo a personas de diferentes orígenes y generaciones para trabajar juntos en pro de una mayor inclusión, cohesión social, sostenibilidad y un futuro mejor en Europa y más allá».

Puede encontrar más información sobre los ganadores del Gran Premio y del Premio del Público en el sitio web de Cultura y Creatividad de la Comisión.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *