La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) se han concentrado hoy a las puertas del edificio sindical, tal como habían anunciado en esta jornada de huelga, para manifestar su condena a la política de genocidio llevada a cabo por el gobierno ultraconservador israelí y la colonización ilegal de los territorios palestinos.
Ambos sindicatos han hecho un llamado urgente por la paz, exigiendo un Estado palestino viable y reconocido internacionalmente. Entre las demandas resaltadas, se encuentran:
- Que el anunciado alto el fuego sea permanente y verificable.
- Asegurar la ayuda humanitaria y su acceso inmediato.
- Apoyar la reconstrucción de Gaza en beneficio de su pueblo.
- Retirada de las tropas israelíes de todos los territorios palestinos.
- Suspensión y revisión del Acuerdo de Asociación Unión Europea-Israel.
- Adoptar medidas contra las empresas que se benefician de asentamientos ilegales en Cisjordania.
- Prohibición del comercio de armas con Israel y la puesta en marcha de planes de cooperación con Palestina.
Ambas organizaciones han subrayado la relevancia de esta huelga como una oportunidad para que todos los trabajadores y trabajadoras puedan mostrar su sensibilidad con la situación del pueblo palestino, sobre todo con quienes son especialmente vulnerables: enfermos, ancianos, niños, así como los miles de personas que han perdido todo y que aún sufren de hambruna debido a la guerra. Por ello, instan de forma urgente a la comunidad europea para que se comprometa a la reconstrucción de Palestina, y añaden que los sindicatos también tienen un papel relevante en este cometido como el de recordar el genocidio que se está llevando a cabo y que se está permitiendo desde los cómodos sofás de nuestros dirigentes”.
Así mismo, los portavoces sindicales en Almería explican que “los sindicatos salen a la calle porque no se ha solucionado la situación. El breve tiempo de alto el fuego ha sido solo un poco de postureo, lo que se necesita es que llegue la paz real y la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza”. Del mismo modo, han subrayado la necesidad de que la Comunidad Europea convoque una Conferencia de Paz que ofrezca soluciones reales que permitan trabajar en contra de propuestas como la de Trump de convertir Gaza en un país turístico desprovisto de palestinos.


Finalmente, ambos sindicatos reafirman su compromiso con la justicia y los derechos humanos, y advierten que continuarán alzando la voz hasta que se logren cambios significativos en la situación de Palestina.