Home / Música / Violeta conquista al Auditorio con su libre y moderna revisión de ‘La Traviata’ de Verdi

Violeta conquista al Auditorio con su libre y moderna revisión de ‘La Traviata’ de Verdi

La joven motrileña, dada a conocer en OT 2023, demuestra personalidad y valentía con una propuesta adaptada a los códigos actuales pero con una mirada artística más elevada

Violetta Valéry es el personaje que protagoniza ‘La Traviata’, la ópera de Giuseppe Verdi en la que el amor, la enfermedad, los prejuicios sociales y el sacrificio se convierten en símbolo en esa visión que, a su vez, el músico italiano hizo del personaje de ‘La dama de las camelias’ de Alejandro Dumas. Fuente de inspiración desde entonces, Violeta Hódar (bautizada así por la afición a la ópera de sus padres) eligió el mito en torno a esta obra para su primer trabajo discográfico tras su fulgurante paso por la edición 2023 de Operación Triunfo.

Una propuesta valiente que ayer tomó el Auditorio Municipal Maestro Padilla en uno de los conciertos más esperados de la programación del ‘Otoño Cultural’ puesta en marcha por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería y con la producción local de Crash Music.

Dividido en tres actos, como la ópera, Violeta piso con fuerza las tablas del Auditorio sabiendo que el respaldo de su nutrida colección de seguidores es ya incondicional. Tras la obertura situacional llegaría el desarrollo de ‘la obra completa’. Una escenografía presidida por la seda y el tul blanco, sencilla pero muy efectiva y efectista según la teatralidad de cada canción, y un vestuario de época pero de corte actual lograban la ambientación precisa.

‘Corazón mande’ cosecho la primera gran ovación entre las butacas. Los arabescos y toques de baile oriental de ‘Cruz y delicia’, el reggaetón estiloso de ‘Delirio’ o la discotequera y eléctrica ‘Libertá’ completaron el primero de los bloques.

Para el segundo, interpretado tras las vaporosas cortinas y ropa tendida, llegaría el medio tiempo preciosista de ‘Ay!’, se recuperarían sonidos de house en ’17:17’, llegaría una apasionada versión de ‘Summer Time’ de Ella Fitzgerald, dejando claro el gusto por el R&B, la intensa ‘Me pelea’, con buen aderezo de danza contemporánea por parte de las dos bailarinas, la balada ‘Contigo’ y la celebrada ‘El x venir’ con sus bases potentes y crudas.

Los móviles en alto y la devoción del público por su diva seguían marcando el norte de una actuación que redondeó el sentido la obra con su tercer acto, arrancado también con una deliciosa versión de ‘Les Feuilles Mortes’ de Yves Montand o el caluroso bolero canónico –hasta en la referencia al “pájaro cantor”- de ‘Sabor de anhelo’, interpretado en un camastro y cambiando el vestuario al negro solemne.

Para el tramo final quedaría el ‘Cruel final’, trágico y doliente, con una balada de una intensidad lírica mayúscula, como la versión de ‘Pearls’ de Sade, cerrando en el baile liberador de ‘Ojalá’ antes del ‘Trance’ final. Con flores y bandera de Andalucía y ante el calor unánime del público se despidió una Violeta que, dentro del lenguaje de la música urbana, riega de arreglos operísticos, líricos, flamencos o de folk latinoamericano una propuesta que busca algo más que el goce fugaz del usar y tirar.

Como destacan desde Universal Music, su compañía, este álbum supone el primer gran manifiesto artístico de Violeta: una declaración de intenciones estética, sonora y conceptual. El cuidado en la producción, los arreglos vocales, las atmósferas y la construcción del imaginario visual que acompaña al disco reflejan el nivel de implicación y ambición detrás del proyecto. Cada canción ha sido trabajada como una escena propia, pero también como parte de una gran ópera pop moderna.

En un panorama musical cada vez más rápido y fragmentado, Violeta apuesta por el relato largo, por la profundidad y por una obra que puede escucharse de principio a fin como una experiencia inmersiva. Una propuesta valiente que fusiona lo clásico y lo moderno, lo íntimo y lo escénico, lo romántico y lo crítico.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *