Home / Arte / El CIP rinde homenaje a los grandes artistas de la pintura española con la exposición de Genaro Gómez

El CIP rinde homenaje a los grandes artistas de la pintura española con la exposición de Genaro Gómez

Hasta el próximo 17 de agosto se pueden contemplar 23 obras de maestros como Velázquez, Goya y Zurbarán desde el punto de vista de este artista

La Sala Jayrán del Centro de Interpretación Patrimonial estrena una nueva exposición durante esta primera quincena del mes de agosto. La muestra pictórica ‘Homenaje a…’, del artista Genaro Gómez Galisteo, es un paseo por la historia de la pintura española a través de los ojos de este autor.

La exposición cuenta con un total de 23 obras y puede ser visitada hasta el próximo 17 de agosto en el horario de este museo. Este es los martes y sábados de 10:30 a 13:30 y de 18:00 a 21:00, y los domingos de 10:30 a 13:30 horas.

Joaquín Pérez de la Blanca, concejal de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento, ha sido el encargado de inaugurar este martes la exposición pictórica en compañía del propio autor, Genaro Gómez. “La muestra es un conjunto de obras dedicadas, como su propio nombre indica, a los grandes pintores de la historia de nuestro país”, ha indicado el edil.

Estas obras de Genaro Gómez “tienen el claro objetivo de captar la esencia de las pinturas originales y transformarlas con las técnicas y principios de la pintura moderna actual”, ha añadido el concejal. “Para el Ayuntamiento de Almería es importante seguir apoyando este tipo de exposiciones que vienen a fomentar el ocio y la cultura en nuestra ciudad y que, además, pone en valor la indudable calidad artística con la que cuentan nuestros artistas locales”, ha finalizado.

Por su parte, el autor, Genaro Gómez, ha agradecido “al Ayuntamiento de la ciudad por la cesión de este espacio, genialmente ubicado en la ciudad, que me da la oportunidad por cierto de exponer por vez primera en Almería”. El artista ha añadido que “llevo dos años trabajando en esta exposición, por lo que puedo decir que prácticamente es una primicia”.

Gómez Galisteo ha animado “a los almerienses y a los visitantes a que visiten estas obras que espero que sean del agrado de todos, aprovechando el amplísimo horario con el que cuenta este espacio museístico”.

Genaro Gómez

Genaro Gómez es un pintor autodidacta, pero con una larga experiencia dedicada a la pintura. Sus primeras obras datan de 1995 y desde entonces, compaginándolo con su profesión de profesor de Historia, no ha dejado de investigar, ensayar y desarrollar un estilo propio que lo sitúa en el ámbito de la abstracción. En los últimos años ha realizado exposiciones individuales en diversos lugares tales como el Centro Damián Bayón de Santa Fe, el Hospital de Santiago en Úbeda, el Ateneo de Madrid, la Galería Abartium en Vic, Barcelona, y otros muchos. Ha participado también en innumerables exposiciones colectivas por toda la geografía española. También ha presentado su obra en Ferias de Arte, como la de Santander, Festiart en Marbella o Artist360 en Madrid.

Su técnica es la pintura acrílica aplicada con diversos métodos y acompañada de recursos tales como pasta de modelar, telas, papel, etc. Podemos hablar de una técnica mixta por cuanto en sus obras se emplean también lápices, rotuladores, tintas, o carboncillo.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *