Home / Provincia / Antonio Mena destaca el apoyo de la Junta para contratar seguros agrarios tras valorar los daños en Los Vélez por la granizada

Antonio Mena destaca el apoyo de la Junta para contratar seguros agrarios tras valorar los daños en Los Vélez por la granizada

La superficie agrícola afectada por la tormenta de agosto en María ha sido de entre el 60 y 70 % y el 50% en Vélez Rubio y Vélez Blanco

El total de fondos puestos a disposición del sector por la Junta para facilitar la contratación de seguros agrarios en 2025 supera los 17,7 millones

El delegado territorial de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural, Antonio Mena, ha destacado las nuevas ayudas que la Junta de Andalucía ha puesto a disposición de los titulares de explotaciones agrarias, acuícolas y forestales de Andalucía para facilitar la contratación de seguros agrarios.

Mena ha incidido en que en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del 23 de julio de 2025 se ha publicado la convocatoria para esta anualidad de las subvenciones relativas a pólizas firmadas en 2024, cuyo presupuesto supera los 5,8 millones de euros.

Estas subvenciones se suman a la convocatoria para seguros agrarios abierta en marzo de 2025, a la que el Gobierno andaluz estima que se acogerán alrededor de 7.500 profesionales que contratarán unas 11.500 pólizas de seguros y que, en total, alcanzarán los 9,9 millones de euros convocados. En este caso, el respaldo de la Junta de Andalucía se materializa en el momento de la contratación del seguro a través de un descuento directo en la prima.

En base al convenio firmado entre el Gobierno andaluz y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro), este segundo organismo adelanta un porcentaje del coste de los seguros que permite reducir el desembolso que deben hacer los productores a la hora de firmar las pólizas.

Por tanto, el total de fondos puestos a disposición del sector andaluz por parte de la Junta de Andalucía para facilitar la contratación de seguros agrarios en 2025 se eleva hasta superar los 15,7 millones de euros. En cuanto a los beneficiarios, se calcula que se acogerán a las diferentes líneas de las dos convocatorias de 2025 alrededor de 14.000 productores andaluces.

El delegado ha insistido en la importancia de contratar pólizas de seguros que contribuyen a salvaguardar la renta de los agricultores y ganaderos frente a elevadas pérdidas económicas de las explotaciones causadas por adversidades climáticas, tras la primera valoración de daños realizada en la comarca almeriense de Los Vélez, provocados por la tormenta de granizo que tuvo lugar el día 1 de agosto.

Tras las necesarias salida al campo por parte de los técnicos de la Delegación, se ha comprobado que en Vélez Rubio se ha visto afectado aproximadamente el 50% de la superficie agrícola del municipio. Los cultivos más perjudicados han sido el almendro, del que la tormenta tiró en torno a 10% de la carga al suelo y el olivo que ha perdido el 30% de su carga.

También en Vélez Blanco se ha visto afectada el 50% de la superficie del municipio. En este caso, el almendro ha tirado entre el 10 y el 15% del fruto al suelo y la almendra que ha quedado en el árbol se encuentra dañada casi en su totalidad, por lo que para una valoración de daños completa habrá que esperar a ver cómo evoluciona esa almendra, ya que puede ser que los daños se multipliquen por 2 o por 3.

En cuanto al olivar, hay que tener en cuenta que, aunque no es cultivo mayoritario en la comarca, ha cogido auge estos últimos años y está ganando superficie, recuperándose viejos olivares abandonados. El granizo ha tirado aproximadamente el 30% de su carga, además de dejar dañada casi la totalidad del fruto que ha quedado en el árbol.

En María, la superficie afectada está entre un 60 y 70%. En este municipio, el almendro ha perdido el 20% de su carga y la mitad de que ha quedado en el árbol se encuentra afectada. Al igual que en Vélez Blanco, habrá que esperar a ver la evolución de la almendra dañada en el árbol, para conocer los daños reales. Asimismo, aunque no son mayoritarias, las superficies dedicadas a los cultivos de hortícolas intensivos se han visto afectadas en su totalidad.

El otro municipio de la comarca, Chirivel, no ha tenido daños observables en la primera visita realizada a campo.

En este contexto, Antonio Mena ha hecho hincapié en que las pólizas de seguros agrarios combinados “son una herramienta de gran utilidad para la gestión del riesgo en las explotaciones agrarias, acuícolas y forestales”.

El seguro contribuye a mantener la renta de los productores que se ven afectados por daños provocados por circunstancias que escapan a su control, como enfermedades, plagas o adversidades naturales cada vez más frecuentes y de mayor efectivo dañino por el efecto del cambio climático (tormentas, heladas o sequías).

Ha finalizado Mena señalando que “contar con una póliza de seguro permite a los profesionales del sector primario aumentar la estabilidad y sostenibilidad de sus empresas y que por ello la Junta, respalda económicamente a los agricultores”.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *