Home / Música / Almería baila al ritmo de Will Smith, Nathy Peluso y Fatboy Slim en la última jornada de Dreambeach

Almería baila al ritmo de Will Smith, Nathy Peluso y Fatboy Slim en la última jornada de Dreambeach

El actor y rapero Will Smith llena el escenario de hip hop clásico, amor y conexión con el público, con la sorpresa de un dúo con la cantante India Martínez

Brutal la última sesión de Dreambeach, donde el público no paró de bailar con las estrellas de la noche. Will Smith, cabeza de cartel, llenó de ritmo, amor y alegría el escenario ‘MainStage’, con su hip hop clásico, y conexión total con sus seguidores, mientras que Nathy Peluso convirtió el festival en un club nocturno, y Fatboy Slim brilló en su director arropado con un destacado montaje audiovisual.

Se esperaba con expectación a Will Smith, en este caso en su faceta de rapero, donde mostró todas sus cualidades, esas que de vez en cuando exhibe también en sus películas. Arropado con un cuerpo de baile y las excelentes voces de los coros, Will Smith puso a bailar al público desde la primera estrofa de su hip hop clásico. Su estilo vocal, fiel al rap noventero, conservó la dicción clara, el fraseo ágil y ese toque de humor que siempre lo ha caracterizado. Su interpretación fue directa, cercana y sostenida por un carisma natural que traspasaba la barrera del escenario.

Acompañó el concierto con una producción de gran formato: pantallas gigantes proyectando imágenes icónicas de su carrera, bailarines que reforzaban la narrativa de cada tema y una banda que aportaba contundencia a las bases. Muy emotivo el homenaje al actor James Avery, el tío Phil en la serie que le catapultó a la fama, ‘El príncipe de Bel-Air’, y espectacular ‘Men in Black’, con el escenario lleno de bailarines al ritmo de esta popular película. Además, el público vivió otro gran momento del festival, la aparición sorpresa de India Martínez, con quien Will Smith interpretó un dueto que fusionó su rap con el flamenco-pop de la cordobesa. La química entre ambos fue instantánea, y el público reaccionó con una ovación espectacular. El rapero demostró su carisma y cercanía, ganándose los merecidos aplausos del público.

La tercera noche de Dreambeach arrancó la programación del MainStage con el rap melódico del granadino Anthony Z. Siguió Nathy Peluso, que presentó Club Grasa. Con un cuerpo de baile sobre el escenario Peluso junto a Badsista B2B Kebra ha reproducido el espíritu de un club nocturno sobre el escenario de Dreambeach. La argentina irrumpió con una puesta en escena cargada de teatralidad: luces de neón, bailarines y una estética de club nocturno que envolvió cada tema en un ambiente de sensualidad y reivindicación artística.

Su forma de cantar fue, como acostumbra, un viaje entre géneros: del rap más áspero al canto visceral. Peluso jugó con el micrófono como quien interpreta un personaje, combinando improvisación y control escénico absoluto. Cada canción ha sido una ‘performance’, con el público coreando y bailando sin reservas.

Fatboy Slim ha brillado con un directo donde ha destacado el montaje audiovisual. Con una mesa repleta de controladores y una pared de visuales psicodélicos, Norman Cook demostró por qué su nombre sigue siendo sinónimo de fiesta. Su set navegó entre himnos de su carrera, remezclas vibrantes y cortes de big beat que sacudieron la pista. Continuó la noche con el nuevo directo CTRL ALT DELETE de Don Diablo, y el set de Dj Nano que despidió este espacio del festival.

Dreams Tent comenzó con sets como Alex Lennon o el B2B de Hector Couto y Rendher, o la fuerza en el escenario de Mason Collective. Chelina Manuhutu, una de las más aclamadas de la noche, alargó su set, debido a la cancelación de Seth Troxler de última hora, tomando el mando Marco Carola en solitario que ha hilado el sonido mas underground del festival con su característico sonido.

En Open Air, los sets mas frenéticos de la noche se han vivido en este escenario de la mano de Space Laces, Deekline & Wizard, Lady Max o Aida Blanco.

Dreambeach 2025 es una celebración con tres días consecutivos (jueves, viernes y sábado) en su segundo año en El Toyo, con programación simultánea en tres grandes stages (EDM/ Mainstream/Hardstyle, Techno, Breakbeat y Drum & Bass). Con el patrocinio del INAEM, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *