Home / Economía / Una vecina de Almería cancela 64.000 € de deuda y salva su vivienda con la Ley de Segunda Oportunidad

Una vecina de Almería cancela 64.000 € de deuda y salva su vivienda con la Ley de Segunda Oportunidad

Una vecina de Almería ha conseguido liberarse de 64.839,27 euros de deuda tras acogerse a la Ley
de Segunda Oportunidad, según resolución dictada por el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de
Almería con fecha 30 de julio. Gracias al acuerdo aprobado, no solo ha logrado la cancelación del
grueso de sus pasivos, sino que podrá conservar su vivienda habitual, con la única condición de
abonar 50 euros mensuales durante cinco años.
Su situación económica se volvió insostenible tras verse obligada a cerrar su negocio durante la
pandemia, en un contexto de fuerte contracción económica que afectó especialmente a los
pequeños empresarios. A la crisis empresarial se sumó una circunstancia especialmente dura a
nivel personal: la solicitante asumió una serie de deudas vinculadas a un negocio fallido de su
exmarido, lo que agravó aún más su endeudamiento. El proceso de divorcio posterior la dejó sola
frente a todos los gastos, sin ingresos estables y con importantes cargas familiares.
Las deudas acumuladas con entidades como Caixabank, la Tesorería General de la Seguridad
Social, Intrum y EOS terminaron por asfixiar su economía doméstica. El mantenimiento de su
vivienda y los gastos esenciales para ella y su hijo hacían inviable atender los pagos pendientes, lo
que desembocó en una situación de insolvencia sobrevenida.
El procedimiento ha sido tramitado por la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, entidad
especializada en aplicar la Ley de Segunda Oportunidad a casos de particulares y autónomos
atrapados en situaciones de sobreendeudamiento no doloso. Según informan desde la entidad, en
lo que va de 2025 ya han logrado más de 40 exoneraciones en la provincia de Almería, lo que da
cuenta de la creciente utilidad de este mecanismo para personas que, aun actuando de buena fe,
se ven abocadas a la quiebra personal.
El letrado José Domínguez, abogado responsable del caso, subraya que “este procedimiento no
solo permite eliminar deudas impagables, sino que también aporta un alivio psicológico enorme
para quienes lo atraviesan. La ley está diseñada para ofrecer una segunda oportunidad real a
quienes han caído en una situación insostenible por motivos ajenos a su voluntad”. Además,
destaca que “cada vez más juzgados reconocen la necesidad de permitir la conservación de la
vivienda habitual cuando el deudor cumple con los requisitos y demuestra voluntad de reorganizar
su economía”.
Tras la exoneración, la protagonista de este caso ha logrado rehacer su vida con mayor estabilidad:
ha reorganizado sus finanzas, ha asumido un estilo de vida más austero y ha conseguido un
empleo que le permite cubrir las necesidades básicas. “Este proceso ha supuesto una liberación.
Me ha costado mucho, pero ahora sé que puedo mirar al futuro sin miedo”, asegura.
La Ley de Segunda Oportunidad, en vigor desde 2015 y reformada en 2022, permite a particulares
y autónomos cancelar parcial o totalmente sus deudas cuando acreditan insolvencia y buena fe.
Aunque durante años fue una herramienta poco utilizada, los datos recientes demuestran que está en plena consolidación como una vía legal efectiva para quienes, atrapados en un ciclo de impagos, buscan empezar de nuevo.
Este caso en Almería evidencia que, frente al estigma del fracaso económico, existen mecanismos
legales capaces de devolver la esperanza y la estabilidad a quienes más lo necesitan.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *