Amós García destaca que la Formación Profesional para el Empleo en esta actividad es una de las demandadas en la provincia
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha hecho entrega de diplomas a 25 alumnos y alumnas de una acción de Formación Profesional para el Empleo (FPE) de la especialidad de actividades auxiliares en agricultura impartida en la Escuela Agraria de Vícar, junto a su director, Francisco Valverde. Amós García ha destacado que “esta formación da respuesta a la necesidad de profesionales cualificados del sector agrícola almeriense, al tiempo que eleva las posibilidades de encontrar empleo de personas desempleadas”.
El responsable provincial de Empleo ha señalado que “la agricultura almeriense es el principal motor económico de nuestra provincia y demanda constantemente profesionales. En este contexto, contar con formación supone una ventaja para quienes buscan empleo, haciéndoles destacar entre otros candidatos, y además suma un valor añadido a las empresas al incorporar a profesionales con cualificación, facilitando así su crecimiento”.
“Desde la Junta de Andalucía estamos impulsando una Formación Profesional para el Empleo flexible, innovadora, útil y eficaz tanto en términos de reducción del desempleo, facilitando que las personas trabajadoras estén permanentemente preparadas y actualizadas para afrontar los cambios en el mercado laboral, como de mejora de la competitividad empresarial”, ha remarcado Amós García.
“Para ello, la Consejería de Empleo ha asumido un firme compromiso para reactivar y potenciar la FPE, creando un nuevos sistema que aporta a las personas trabajadoras una preparación de mayor calidad, más adaptada a las necesidades de nuestro tejido empresarial y capaz de ofrecer mejores oportunidades a todas las personas que quieran avanzar profesionalmente”, ha añadido.
Esta acción formativa, correspondiente a la modalidad no financiada mediante subvenciones de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, se ha impartido del 13 de enero al 28 de abril de este año, con un total de 370 horas lectivas, y es conducente a certificado profesional de nivel 1, “una titulación oficial con validez en todo el territorio español que garantiza que el alumnado ha recibido una preparación de calidad”, ha resaltado Amós García. La Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo tiene las competencias de autorización y seguimiento de esta modalidad de acciones formativas.
La formación recibida por los 25 alumnos de la Escuela Agraria de Vícar comprende los módulos de operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantas y siembra de cultivos agrícolas; operaciones auxiliares de riego, abonado y aplicación de tratamientos en cultivos agrícolas; operaciones auxiliares en cultivos y de mantenimiento de instalaciones en explotaciones agrícolas; y actividades auxiliares en agricultura.

Amós García ha recordado el encuentro propiciado por la Delegación de Empleo entre la Escuela Agraria de Vícar y las asociaciones Asperger Almería y Autismo Dárata, para facilitar el contacto entre estas entidades con la finalidad de impulsar la formación para el empleo del colectivo de personas con autismo.