Los sindicatos CCOO y UGT han denunciado hoy la quinta muerte por accidente laboral registrada en la provincia de Almería en lo que va de año , elevando la cifra total de fallecidos en Andalucía a 80. La última víctima es un trabajador de la construcción que se precipitó al vacío el pasado viernes sobre las 18:00 horas, fuera del horario establecido por la jornada intensiva de verano, que finaliza a las 15:00.
El pasado 21 de agosto, se produjo un accidente laboral mortalen nuestra provincia a última hora de la tarde. De confirmarse, supondría un incumplimiento grave del calendario laboral provincial, diseñado precisamente para reducir la exposición al calor y a los riesgos asociados. El trágico suceso ha motivado una concentración a las puertas del edificio sindical, donde los representantes de UGT y CCOO han criticado duramente lo que consideran una «falta de información oficial» sobre estos siniestros. Ambas organizaciones han denunciado la nula comunicación por parte de la delegación de Empleo, asegurando que no se les traslada la información sobre las muertes laborales y que se enteran por vías extraoficiales. Según las primeras informaciones, el accidente se produjo al ceder una medida de protección, provocando la caída del operario.
CCOO y UGT Almería sitúan el calor como un factor de riesgo que multiplica la accidentalidad en estas fechas. Han subrayado que trabajar fuera de la jornada continuada no solo es una infracción del convenio colectivo, sino que expone a los trabajadores a un peligro inaceptable. En este contexto, ambas organizaciones vinculan la seguridad al respeto estricto de los tiempos de trabajo y de las medidas preventivas.
Aunque los datos oficiales del primer semestre de 2025 muestran un descenso en el número total de accidentes graves en Almería (27 frente a 31 en 2024), un análisis detallado revela una tendencia preocupante: los accidentes graves ocurridos en jornada de trabajo han aumentado un 18%, pasando de 22 a 26 casos en el mismo periodo. Con esta última muerte, la cifra de fallecidos en la provincia asciende a cinco (tres en el puesto de trabajo y dos in itinere), evidenciando que la siniestralidad sigue siendo una «lacra». En Andalucía,los datos registrados señalan que en todo el año se han producido ya 80 fallecidos.

Para UGT y CCOO, estos siniestros son una consecuencia directa del incumplimiento de la normativa por parte de los empresarios. Han puesto el foco en el problema estructural de la subcontratación, afirmando que «las subcontratas no cumplen con los convenios colectivos», lo que genera mayor precariedad y desprotección. Por ello, reclaman a empresas y administraciones un refuerzo inmediato de la evaluación de riesgos térmicos, controles reales a la subcontratación y sanciones ejemplares a quien incumpla, además de dotar a la Inspección de Trabajo de medios suficientes