Home / Almería / El Ayuntamiento prevé licitar antes de final de año el nuevo contrato del servicio de limpieza viaria y de playas

El Ayuntamiento prevé licitar antes de final de año el nuevo contrato del servicio de limpieza viaria y de playas

Aprueba en Pleno la ampliación del número máximo de anualidades del contrato, que permitirá incorporar mejoras tecnológicas y garantizar un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades de la ciudad

La Corporación Municipal autoriza un contrato de limpieza viaria y de playas por 193 millones de euros para los próximos siete años

El Ayuntamiento de Almería ha aprobado el acuerdo de elevación del número máximo de anualidades del nuevo contrato de Servicios de Limpieza Viaria y Limpieza de Playas que el Consistorio pretende licitar antes de final de año, como así ha anunciado hoy, en el transcurso del Pleno Ordinario celebrado por la Corporación Muncipal, el concejal responsable del Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales.

“Nuestro compromiso con la ciudad y los almerienses es mejorar el servicio de limpieza de nuestro municipio, en todos los barrios, en todas las calles, en todas sus playas. Y esto lo vamos a lograr de dos formas: con medios y con responsabilidad”, ha resumido el edil.

De acuerdo a la propuesta elevada a Pleno, aprobada con los votos favorables de Partido Popular y en contra de Grupo Municipal Socialista, Vox y Podemos-IV-Verdes por Almería, el gasto máximo de este futuro contrato se estima en la cuantía de 193.000.093,24 euros y una duración de 7 años.

La aprobación en Pleno del número máximo de anualidades, fijando este en siete, obedece al requerimiento del artículo artículo 174.5 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Según este artículo “cuando existen contratos de carácter plurianual y esa plurianualidad excede el número de ejercicios presupuestarios (cuatro) y los porcentajes máximos – que en los casos de esta contratación va decreciendo con las anualidades, el Pleno de la Corporación podrá autorizar ampliar el número de anualidades así como elevar estos porcentajes”, ha justificado Urdiales.

Un paso administrativo más

El responsable del Área de Sostenibilidad Mediambiental y Energética ha explicado que “actualmente el expediente está sometido a dictamen de la Comisión Consultiva de Contratación Pública de la Junta de Andalucía, tras el cual se dará paso en el ultimo trimestre de 2025 a la apertura del plazo de licitación del nuevo contrato de los servicios de limpieza del municipio, para que las empresas interesadas puedan presentar sus mejores propuestas técnicas y económicas”.

Se prevé así que la ejecución del contrato se inicie en julio de 2026 con un gasto anual para los próximos siete ejercicios (2026-2033) de 27.571.441,89 euros, coste anual que supone un incremento del 55,77% respecto al contrato vigente. Con esta decisión, como así ha reiterado hoy ante el plenario el edil popular, “permitirá incorporar mejoras tecnológicas con mayor frecuencia y evitar el desgaste prolongado de la maquinaria, garantizando así una prestación del servicio más eficiente, moderna y adaptada a las necesidades reales de la ciudad”.

Una “importante” inversión para una ciudad que ha experimentado un crecimiento poblacional superior al 20% desde el inicio del siglo, muy por encima de otras capitales españolas. Este dinamismo, junto al aumento sostenido del turismo, la celebración de más de un centenar de eventos anuales, condiciones climatológicas…exige un servicio de limpieza moderno, robusto y adaptado a las nuevas demandas urbanas.

Pendientes de conocer el pliego de condiciones, Urdiales ha adelantado  algunas prestaciones objeto del nuevo contrato, incluyendo mejoras en la frecuencia y calidad de servicios como barrido, baldeo y fregado de calles, limpieza de playas, parques, jardines y zonas industriales, retirada de pintadas, carteles y excrementos de animales, limpieza intensiva en épocas críticas (caída de hojas, eventos, mercadillos) o el mantenimiento de papeleras y transporte de residuos a centros autorizados.

“Aunque ya lo estamos haciendo poco a poco, queremos avanzar con mayor velocidad. Con el nuevo contrato, con medios y con responsabilidad, avanzaremos en el compromiso para este mandato: mejorar el servicio de limpieza de nuestro municipio, en todos los barrios, en todas las calles, en todas sus playas, gracias al esfuerzo de todos los almerienses y de su Ayuntamiento”, ha concluido el edil.

Estructura de costes del servicio

Los costes susceptibles de revisión, de acuerdo con la estructura de costes de los servicios que se establecen en este procedimiento previo, son los del personal, fijados en el 70,61% del precio del contrato; de combustibles y lubricantes, fijados en un 5,82% del precio del contrato, y de mantenimiento y reparaciones de vehículos, maquinaria y equipos, fijados en el 1,53% del precio del contrato. Todos estos revisables suman, aproximadamente, un porcentaje del 78%.

El resto de los gastos, que representan el 22,04% del contrato, no serán objeto de revisión de precios, quedando en este capítulo amortizaciones, costes financieros, gastos de estructura y beneficio industrial.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *