Home / Provincia / Las obras del nuevo Instituto de Secundaria de Roquetas de Mar están ya al 36% de ejecución

Las obras del nuevo Instituto de Secundaria de Roquetas de Mar están ya al 36% de ejecución

La consejera ha visitado los trabajos de construcción del centro situado en la zona de Las Salinas, con una inversión de más de 9,4 millones de euros, que permitirá retirar seis prefabricadas

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha informado de que las obras del nuevo Instituto de Educación Secundaria situado en la zona de Las Salinas, en Roquetas de Mar (Almería), se encuentran al 36% de ejecución. Esta actuación, ha afirmado Castillo, “demuestra una vez más el esfuerzo del Gobierno andaluz por tener las mejores instalaciones y con la mayor celeridad posible”.

En declaraciones a los periodistas, la consejera se ha mostrado muy satisfecha por el avance de las obras, que suponen una inversión de más de 9,4 millones de euros y ha añadido que “si todo continúa como hasta ahora estarán finalizadas en octubre de 2026”. Así, ha explicado que ya se ha ejecutado la mayoría de movimiento de tierra y la cimentación, y actualmente se están llevando a cabo los trabajos de ejecución de estructura. Además, esta actuación permitirá la eliminación de seis módulos de prefabricadas situadas en el colegio Posidonia.

La titular de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha señalado que la provincia de Almería es un claro ejemplo de la apuesta educativa de la Junta, ya que desde 2019 se han hecho y finalizado 360 actuaciones de construcción, así como la ampliación o mejora de infraestructuras educativas, alcanzando casi los 80 millones de euros. “Son realidades que se pueden comprobar en Almería capital, Níjar, Huércal, Viator o El Ejido».

En Roquetas se han finalizado desde 2019 un total de 23 actuaciones por más de 5 millones y hay en ejecución cuatro actuaciones por cerca de 10 millones de euros, una de ellas el nuevo IES de Las Salinas. En el caso de la provincia “seguimos haciendo intervenciones para mejorar las infraestructuras educativas de la provincia con 28 actuaciones ahora en ejecución que van a superar los 30 millones de euros”.

Por su parte, el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha destacado el buen ritmo que llevan las obras de construcción de este centro que, una vez finalizado, vendrá a cubrir una importante demanda en materia de infraestructuras educativas gracias a la disposición e interés que ha demostrado el Gobierno andaluz. “Es una satisfacción comprobar la sensibilidad y compromiso de la Junta de Andalucía con los roqueteros y con un municipio que crece cada día en húmero de habitantes y que necesita servicios e infraestructuras de calidad que a día de hoy gracias a una gestión responsable se están haciendo realidad”, señala Amat.

Asimismo, el alcalde ha afirmado que “el IES Las Salinas será un centro con instalaciones y equipamientos modernos para que el alumnado pueda recibir una educación de calidad, esa es la línea que el gobierno andaluz tiene en su hoja de ruta para cumplir con los roqueteros y con todos los andaluces”.

El nuevo instituto, ha explicado Castillo, será de tipología D4+B2.2, es decir, tendrá cuatro líneas de Secundaria Obligatoria y dos de Bachillerato y contará con un total de 620 plazas (480 de ESO y 140 de bachillerato). El edificio se construirá sobre una parcela de 10.480 metros cuadrados y contará con más de 5.000 metros cuadrados construidos.

La zona docente de Secundaria albergará 16 aulas polivalentes, dos aulas de Música, dramatización y audiovisuales, aula de Educación Plástica y audiovisual, aula taller, dos aulas de desdoble y dos aulas de apoyo y refuerzo pedagógico. En el área de Bachillerato habrá cuatro aulas polivalentes, aula de Dibujo, aula de desdoble y otra de apoyo y refuerzo pedagógico, así como tres laboratorios, que compartirá con el alumnado de ESO, y aula de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

En el área docente común se crearán diez departamentos, aula de Educación Especial con aseo-vestuario adaptado, biblioteca, gimnasio con vestuarios y aseos. En el área de administración se localizarán los despachos de dirección, jefatura de estudios y secretariado, sala de orientación, despacho para la asociación de padres y madres del alumnado, conserjería y reprografía, secretaría y archivo, así como sala y aseos del profesorado. Por último, los servicios comunes los conformarán la cafetería, el almacén y cuarto de instalaciones, entre otros.

En cuanto a los espacios exteriores del nuevo instituto de Las Salinas incluirán un porche cubierto, dos pistas polideportivas, zona de juegos, huerto, área de estacionamiento para el profesorado, una parte ajardinada y aula exterior para alumnado de Secundaria en la cubierta sobre planta baja. Asimismo, se llevará a cabo el sombreado de patios para proteger al alumnado del sol y el calor.

Bioclimatización

El IES de Las Salinas dispondrá de un sistema de bioclimatización mediante refrigeración adiabática para reducir el calor dentro de las aulas y mejorar la calidad del aire interior. También contará con placas solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica, con el objetivo de conseguir un edificio docente más sostenible y reducir su coste energético.

La construcción de este nuevo centro educativo se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación, y cuenta con cofinanciación europea dentro del nuevo programa FEDER 2021-2027.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *