Ayuntamiento, a través de la Empresa Municipal ‘Almería XXI’, y Colegio de Arquitectos firman un convenio para lanzar un concurso de ideas que definirá los proyectos constructivos de estas viviendas
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha firmado hoy un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Almería, representado por su decano Luis Cano, para convocar un concurso de ideas que dará forma al diseño de 100 nuevas viviendas de protección oficial en el Barrio Alto. Estas viviendas estarán destinadas a jóvenes en régimen de alquiler con opción a compra, una fórmula que facilita el acceso a la vivienda y fomenta la estabilidad residencial.
El acuerdo, que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de vivienda pública, se enmarca dentro del objetivo municipal de alcanzar la construcción de 600 viviendas protegidas durante el actual mandato, duplicando el compromiso inicial de 300. La iniciativa se desarrollará sobre cinco parcelas rehabilitadas en el Barrio Alto por la Empresa Municipal ‘Almería XXI’, con una inversión estimada de 12 millones de euros.
La regidora, acompañada de la concejala de Urbanismo y Vivienda y consejera delegada de ‘Almería XXI’, Eloísa Cabrera, ha explicado que “esta iniciativa quiere responder a la demanda existente, como así se recoge a través del Registro Municipal de la Vivienda, donde el 50% de las inscripciones demandan vivienda en alquiler y/o con opción a compra”.
En esta línea, además, la iniciativa municipal responde al compromiso de revitalizar barrios, fomentar la cohesión social y abrir oportunidades para los jóvenes. Las cinco parcelas que dispone el Ayuntamiento de Almería en el Barrio Alto, con una superficie total de más de 2.700 metros cuadrados de superficie, resultado de las obras de urbanización llevadas a cabo en la anterior corporación, se ponen a disposición ahora de este concursos de ideas, en colaboración con el Colegio de Arquitectos, a quien la alcaldesa ha agradecido también su participación, subrayando la importancia de la “colaboración” entre administraciones y sociedad civil para generar valor urbano y responder a una de las principales demandas ciudadanas: el acceso a la vivienda.
El convenio establece un marco de colaboración con tres ejes fundamentales:
1. El Colegio de Arquitectos asumirá la Secretaría Técnica y prestará asesoramiento en la redacción de las bases del concurso, garantizando transparencia y rigor.
2. El Ayuntamiento, a través de la empresa municipal Almería XXI, aportará los recursos necesarios y compensará al Colegio con una dotación de 12.000 euros para cubrir los gastos de gestión.
3. El acuerdo tendrá una duración inicial de un año, reforzando el compromiso de ambas instituciones con una arquitectura de carácter social, sostenible y orientada a mejorar la calidad de vida de los almerienses.
El decano del Colegio de Arquitectos de Almería, Luis Cano, ha expresado su satisfacción por la firma del convenio con el Ayuntamiento de Almería, que permitirá lanzar este concurso de ideas para un proyecto arquitectónico de gran relevancia para el futuro de la ciudad. Ha destacado que este tipo de contratación, basada en buenas prácticas profesionales, prioriza la calidad arquitectónica sobre el precio.





“El respaldo del Colegio de Arquitectos garantiza una alta participación de estudios y profesionales, incluyendo jóvenes arquitectos con propuestas innovadoras”, ha explicado, anunciando que el Colegio difundirá la convocatoria a través de su red nacional para atraer talento de toda España”.
Concurso en dos fases
Bajo lema y en dos fases, el concurso contempla, en su primera fase, la selección de hasta un máximo de ocho propuestas finalistas. Cada finalista percibirá en tal condición la cuantía de 10.000 euros. Con la supervisión de Empresa Municipal y jurado del concurso se establecerán las bases sobre las que desarrollar definitivamente estas ideas, que serán valoradas hasta recibir el encargo de redacción de los proyectos, que podrán desarrollarse para una o varias parcelas, según decida el jurado. Ayuntamiento y Colegio de Arquitectos estiman que a lo largo del primer semestre del año quede resuelto el concurso y empezar a plantear la construcción de estas nuevas promociones para jóvenes.
Desde 2005, la empresa municipal ‘Almería XXI’ ha ejecutado 17 promociones y entregado más de 1.000 viviendas. Con esta nueva actuación en el Barrio Alto, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por un modelo de ciudad habitable, inclusiva y sostenible, donde la vivienda pública se convierte en una herramienta clave para garantizar igualdad de oportunidades.