Home / Música / Cervezas Alhambra colabora una vez más con el Festival Moments y juntos traen una programación inédita 

Cervezas Alhambra colabora una vez más con el Festival Moments y juntos traen una programación inédita 

Ana Cembranos

Descarga aquí el programa completo Descarga aquí las imágenes
El evento, cita de arte, culturas y músicas contemporáneas, celebra su 12ª edición y aterriza este otoño en Málaga, Sevilla y Madrid durante los meses de octubre y noviembre Cervezas Alhambra se suma de nuevo como patrocinador, reforzando su compromiso con el arte y la cultura contemporánea en un año clave en el que la marca celebra su centenario La programación, ubicada en 45 espacios distintos e incluyendo más de 130 actividades distintas, se dirige a los amantes de la fotografía, el diseño, la ilustración, el arte urbano, la literatura, el pensamiento y la música, consolidando a Moments como uno de los referentes culturales más singulares del panorama nacional
 Un año más, Cervezas Alhambra será el patrocinador principal del Festival Moments, evento nacido en Málaga y convertido en un referente europeo de las culturas populares y las artes contemporáneas. El festival regresa este otoño a Madrid, Sevilla y Málaga para celebrar su 12ª edición con un programa único: más de 130 actividades, más de 100 artistas y 45 espacios durante casi 50 días ininterrumpidos. Un festival que literalmente inunda la ciudad y que, edición tras edición, se ha consolidado como una tradición cultural imprescindible. Dentro de las celebraciones en el contexto de su centenario y bajo el paraguas de Momentos Alhambra, la marca cervecera impulsa experiencias culturales únicas que invitan a descubrir y disfrutar sin prisa de propuestas irrepetibles que maridan a la perfección con la mejor cerveza. Gracias al Festival Moments, el público podrá disfrutar durante casi dos meses de talleres, conciertos, exposiciones, experiencias gastronómicas y propuestas artísticas que consolidan a Moments como un festival irrepetible en Europa y un referente en el calendario cultural de nuestro país. 
Madrid (16–18 de octubre)
La capital será la primera parada del festival y se convertirá en punto de encuentro de la creación contemporánea más inmediata, reuniendo propuestas de fotografía, ilustración, música y pensamiento en algunos de sus espacios culturales más alternativos. Le Mur Photo Gallery, Swinton Gallery, Cuarto Color Lab, Bouquet by Madrid o la mítica Sala Wurlitzer se abrirán al espíritu Moments durante tres jornadas intensas. Entre las actividades más destacadas sobresale la primera visita a España de Ray Barbee, leyenda del skateboarding, fotógrafo y músico, que impartirá un taller en Le Mur Photo Gallery (17 de octubre) y ofrecerá un concierto íntimo en El Sótano Club. La programación madrileña incluye además la exposición Bienvenida de Rocío Madrid en Swinton Gallery y la muestra Donde brota la memoria de Marisa Maestre en Cuarto Color Lab, dos artistas que transforman lo cotidiano en relato artístico. La agenda se completa con la presentación del fotolibro de Alexander Gross y su exposición No Cap en Bate Social Store, o con la muestra En Blister de Shippai64, centrada en la cultura del art toy. La música también tendrá un papel protagonista en Madrid, con el showcase y concierto de la banda Orina en Wurlitzer, donde presentarán su primer LP Mea Culpa. En conjunto, un recorrido vibrante que convierte Madrid en laboratorio efervescente de nuevas expresiones culturales y escaparate de artistas que están marcando el pulso creativo actual. 
Sevilla (23 de octubre – 1 de noviembre)
Sevilla volverá a ser epicentro de la fotografía y la cultura independiente, con espacios como El Pez Cámara, Cobertura Photo o NadaCarrete convertidos en anfitriones de talleres, encuentros y exposiciones. Entre los protagonistas destacan la fotógrafa Sofía Moro, que presentará su serie Estudiantes de Abobo, Costa de Marfil en Cobertura Photo y dirigirá el taller El retrato documental: la mirada comprometida en El Pez Cámara, y el sevillano Antonio Pérez con su workshop Turismo al borde del abismo. Junto a ellos, nombres como Eduardo D’Acosta, Laura Zorrilla, Alexander Gross o Pablo Serret de Ena completan una programación que sitúa a Sevilla como plataforma de diálogo entre la fotografía, el arte urbano y la creación emergente. La música también será clave, con conciertos de Ray Barbee en Bar Mutante y de Nadolibre, Bonaerense y Magnetismo Sonoro en Mutante Club, que consolidan al festival como altavoz de nuevas bandas con proyección. Además, el ciclo Inclasificable reunirá proyectos que cruzan disciplinas tan diversas como la performance, la música y la experimentación artística en espacios como la Peña La Bambera o Espacio Vacío. 
Málaga (21 de octubre – 15 de noviembre)
Ciudad de origen del festival y epicentro de la programación, Málaga acoge más de la mitad de las actividades en lugares emblemáticos como el Museo Carmen Thyssen, el Centre Pompidou, La Cochera Cabaret o la Escuela de Arte San Telmo. Exposiciones: destacan las instalaciones de Idoia Cuesta, Pilar O’Connor y Carmela Maracas en espacios como Indi&Cold, Nika Art Gallery, La Económica o Drunk-O-Rama, junto a muestras colectivas de artistas como Edu Rosa, Silvia Guerrero y Saúl G. Corona.Ciclos y encuentros: la ciudad acoge el Premio Moments 2025 a Juan Diego Altamirano, así como diversos ciclos y conversaciones en torno a la creación y la cultura, entre ellos Wall StoriesDesignariumOquedadesFistrosofía y Electroversos. Además, destacan presentaciones de libros de autores como Jürgen Schadeberg, Ricardo Cases o José Manuel Rojas, y el encuentro tras el estreno del documental Bailando a golpes.Talleres: Ray Barbee, Irene Zottola, Antonio Xoubanoba, Luz Moreno, Idoia Cuesta, Pilar O’Connor, Carmela Maracas, Javier Moral y Ricardo Cases, entre otros, imparten workshops que exploran disciplinas como fotografía, skate, muralismo, ilustración, food design o inteligencia artificial aplicada a la identidad.Conciertos: Nadolibre y Orina presentan sus nuevos discos en el Teatro Cánovas, mientras Quentin Gas & Los Zíngaros ponen el broche final el 15 de noviembre en La Cochera Cabaret. Una de las citas más esperadas será el estreno absoluto de Calvario de Lucía Álvarez “La Piñona” en el Museo Carmen Thyssen. Otras experiencias (gastronomía, naturaleza, etc.): OCOA acoge la cata de cerveza y maridaje de Bernardita Cocina con su propuesta Colores y texturas, y el food design de Luz Moreno con Paisaje comestible de Málaga. Además, se celebran fiestas y encuentros en espacios como Core Club y actividades en enclaves singulares como los Montes de Málaga o el Skatepark Rubén Alcántara. Con más de una década de trayectoria, Moments se ha convertido en un festival único en Europa, capaz de inundar las ciudades con cultura emergente y de ofrecer estrenos irrepetibles, talleres de primer nivel, conciertos íntimos y experiencias transversales en arte, fotografía o gastronomía. Una iniciativa que, una vez más, cuenta con el apoyo de Cervezas Alhambra, que reafirma su compromiso con la cultura y con la creación de momentos únicos en el año en el que celebra un siglo de maestría cervecera. La programación completa está disponible en la web oficial del festival: www.momentsfestival.org.
  Sobre Cervezas AlhambraNacida en la ciudad de Granada en 1925, y desde 2007 parte de la compañía familiar 100% española líder del sector cervecero en nuestro país, Mahou San Miguel, Cervezas Alhambra celebra en 2025 su centenario. 100 años creando, sin prisa, cervezas en las que el tiempo juega un papel fundamental para elaborar sus diferentes gamas de gran calidad a través de meticulosos procesos de elaboración de carácter artesanal en los que está presente la creación de autor como forma de expresión. Cervezas Alhambra cuenta con una amplia variedad de cervezas: Alhambra Reserva 1925, Alhambra Reserva Roja, Alhambra Reserva Citra IPA, Alhambra Especial, Alhambra Tradicional, Alhambra Sin y Las Numeradas, destacadas por su calidad excepcional y sabor único. Para más información visite el sitio web corporativo de Cervezas Alhambra: www.cervezasalhambra.com

Sobre Mahou San Miguel

Somos una compañía de bebidas y servicios, familiar, 100% española e independiente, líder del sector cervecero en nuestro país, con una sólida presencia internacional en más de 70 mercados y un equipo global que supera los 4.400 profesionales. Con 12 centros de elaboración de cerveza -nueve en España y tres en EE.UU.–, cuatro manantiales de agua y una amplia red de distribución, contamos con la mayor huella industrial del sector y una conexión local única.

Tenemos más de 135 años de historia, que comienza con el nacimiento de Mahou en 1890 y que continua con la incorporación de San Miguel en 2000 y Cervezas Alhambra en 2007. En 2011, diversificamos nuestro negocio incorporando Solán de Cabras y, desde 2025, contamos con el 100% de la cervecera artesana norteamericana Founders Brewing, en cuyo accionariado entramos en 2014.

Nuestro portafolio incluye una amplia gama de cervezas nacionales con marcas icónicas como Mahou Cinco Estrellas, San Miguel Especial y Alhambra Reserva 1925, y cervezas internacionales como Corona o Budweiser. También productos innovadores y creadores de categoría, como San Miguel 0,0, Mahou Barrica o Mahou 0,0 Tostada, y marcas de agua mineral natural, como Solán de Cabras. Además, seguimos diversificando más allá de la cerveza con bebidas a base de vino o vermut y a través de nuestro rol como socios de referencia de la Hostelería, ofreciendo servicios integrales para ayudar a su transformación y sostenibilidad futura.

Con foco en las personas y fieles a nuestra máxima de crecer haciendo crecer, promovemos el valor de disfrutar de una vida compartida y canalizamos nuestra acción social a través de la Fundación Mahou San Miguel.

También ha sido pionera en el sector en lanzar su ecommerce: Tienda Mahou San Miguel. Con foco en las personas y en contribuir al progreso económico y social de nuestro país, es una compañía solidaria que canaliza su acción social a través de la Fundación Mahou San Miguel, creada en 2013.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *