La alcaldesa, María del Mar Vázquez, firma un convenio con la Fundación FACC que favorecerá la accesibilidad y autonomía de las personas sordas en sus relaciones con los servicios municipales
El Ayuntamiento de Almería ha dado un nuevo paso adelante en accesibilidad e inclusión con el convenio suscrito hoy por la alcaldesa, María del Mar Vázquez, con la Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FACC), representado por su presidente, Alfredo Gómez, para implantar el servicio de videointerpretación de Lenguaje de Signos Español (LSE) para la ciudadanía sorda y con discapacidad auditiva en sus relaciones con el Consistorio. También han asistido la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, y la presidenta de Asoal, Samira Israfilova.
Como se ha comprobado en la demostración realizada en el Registro Municipal, la persona con discapacidad auditiva se conecta, a través del móvil, por vídeollamada con una intérprete de LSE, quien actúa de mediadora en la conversación con el funcionario municipal para facilitar la conversación. Este servicio estará disponible en directo de 9 a 14.00 horas, y no solo servirá para las relaciones con el Ayuntamiento, sino que podrá usarse para la vida diaria de las personas en los comercios, restaurantes, bancos, donde necesite realizar una gestión.
María del Mar Vázquez ha afirmado que “hoy firmamos en el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas un convenio pionero en el ámbito andaluz, con una dotación de 18.000 euros, y que busca que Almería sea cada vez más inclusiva y accesible. Gracias a la tecnología, eliminamos barreras en las relaciones de la persona sorda o con discapacidad auditiva para que pueda acceder a todos los servicios de la ciudad. Y lo hará en directo a través de una vídeollamada”.
La alcaldesa añade que “en la provincia de Almería hay más de 3.400 personas sordas o con discapacidad audita, y esta herramienta les ayudará a ser autónomos y autosuficientes, y no tener que hacer una inversión en contratar a un interprete de LSE para ciertas gestiones”.






Por su parte, Alfredo Gómez ha afirmado que “también se ofrecerá la adaptación de las noticias de la web municipal a la lengua de signos. Por eso, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Almería, y ha asegurado que “queremos replicarlo y extenderlo a los municipios de toda Andalucía”.
En concreto, la persona usuaria se podrá conectar a través de dos accesos. Por un lado, podrá descargar la APP SVILS-FACC en su dispositivo móvil, donde habrá un acceso específico para el Ayuntamiento de Almería y conectará con el servicio de videointerpretación. Por otro, en la página web, la persona sorda usuaria a través de un banner en la página web corporativa del Ayuntamiento de Almería, al pinchar le llevará directamente a conectar con el servicio de videointerpretación de LSE. En este caso no será necesario descargarse ningún tipo de aplicación, sino que a través desde el enlace web habilitado accederá al servicio.
Además, el convenio recoge la adaptación de las noticias que se publican en la web municipal. A través de una videollamada, contarán con una interprete en LSE que atenderá a las personas que requieran que se les adapte el contenido de la información y noticias publicadas por el Ayuntamiento.