Hoy con Anabel Lee, Melifluo, Hey Kid, Daniel Sabater, Yarea y Mateo Eraña y mañana, de 12.00 a 18.00, con Arena Polar, Ganges, Carmesí, Arrecío, Casero y Los Punsetes
Se ha convertido en una de las señas de identidad diferenciales de Cooltural Fest y el público así lo avala año tras año. Pocas horas después de que el eco de la música del Recinto de Conciertos del Ferial se apagara con la ‘primera de abono’ de la jornada del viernes, se alzaba el telón del Escenario Playa, situado junto a la Faluca, entre el Auditorio Municipal Maestro Padilla y el Paseo Marítimo Carmen de Burgos y frente al mar Mediterráneo. Más de seis horas de música en directo la que ha podido disfrutarse este sábado, con las actuaciones –por orden de intervención- de Mateo Eraña, Yarea, Daniel Sabater, Hey Kid, Melifluo, Anabel Lee y una Batucada Inclusiva con Bloco Suca como fin de fiesta.
Cada marco tiene su propio encanto y el Escenario Playa ofrece algunas estampas clásicas que son las que conquistan al público, tengan o no abono del festival, ya que es de entrada libre. Padres y madres sentados tranquilamente en el césped, con pequeños corriendo o disfrutando de un tentempié y familiarizándose con la música en directo son las de la primera hora. Con el paso de los conciertos el lleno acaba garantizado.
El joven artista asturiano Mateo Eraña, ligado a varias bandas como baterista desde muy temprana edad, comenzó su carrera solista en 2023, con el aval de haber recibido críticas positivas de su primer álbum, ‘406’ y de haber llenado el Teatro Albéniz de Gijón. Su puesta en escena atacó con la banda al máximo con su música, que destila querencia por el rock de calle, de escuela Burning y similares, pero con una mirada y actitud más urgente y actual como late en ‘Transparente’, ‘Labios impacientes’, ‘Amor al aire’ o ‘Hacernos viejos’, de hechuras más americanas.
Yarea es uno de los grandes nombres de la nueva escena pop nacional. Se mueve con naturalidad entre el indie, el urbano y el pop mientras sus temas acumulan cientos de miles de escuchas en plataformas digitales. Esa vuelta total al concepto de canción de autor se asienta en su voz, muy personal y canciones de plena honestidad ya sea con el pop jovial de ‘Espinas’, el minimalista de ‘Espiral’ o con el toque latino de ‘La culpa’ o la más intensa “Paralelos’, que fue atrayendo cada vez a más público..
En una línea similar, Daniel Sabater también es un fantástico reflejo de las nuevas hornadas que mezclan efectos vocales, bases y líneas melódicas muy limpias a estilos clásicos como ‘Bolero de desamor’, el rollo swing de ‘Cómo quieres que me enfade’. Un sonido y una propuesta relajante y fresca para aliviar los rigores del mes de agosto, propio del ‘Calor’, que tampoco faltó.
Segunda parte, más festiva
Cruzado el ecuador, las pulsaciones y la intensidad sonoro creció como corresponde. Hey Kid es una de las revelaciones del pop rock de la última temporada, gracias a su propuesta desenfadada, de estribillos pegadizos, aderezos de distorsión justa y precisa y una jovialidad que ha conectado con un público que va más allá de su propia generación. Su actuación estaba marcada en rojo para muchos ‘coolters’ que cantaron al unísono y con la energía necesaria temas de hechuras hímnicas como ‘Los lugares donde irás’, ‘Donde estés tú’, ‘Lo que haga falta’ o la esperada y muy radiada ‘Noche de San Juan’.
También había ganas de ver a Melifluo, el grupo con el que se puede ver de nuevo sobre los escenarios a Juan Carlos y Jaime, baterista y guitarrista de Supersubmarina. Los ingredientes del grupo se mueven entre el shoegaze y las guitarras atmosféricas pero con una fuerte presencia de la línea melódica vocal sobre la que azuza una base rítmica creciente con las sucesivas repeticiones de estribillos. Temas que viajan por ‘Historias de otro tiempo’, de ‘Tiempos raros’, que apuestan por ‘Lo que tenga que pasar’ porque ‘Aún nos quedan tantos años’ o por el glamur afilado de ‘Calavera’. Una comunión celebrativa perfecta para público y banda.
Como les gusta proclamar a Anabel Lee, no son ni punk, ni indie. Huyen de las etiquetas. Han llegado para crear su propio sonido y, sobre todo, para mostrarlo en un desgarrador directo del que llevan dando cuenta en los escenarios de salas y festivales desde hace varios cursos. Una concentración brutal de energía que busca, en sus propias palabras, “hacer sangrar” y que fue la explosión definitiva al primero de los dos días del escenario playa. ‘La mejor canción del año’, ‘Drama en el Sonorama’, ‘Me das asco’, ‘Natural para Vogue’ o ‘Enchochado de ti’, una versión de Don Patricio, como también han hecho recientemente con Karol G y ‘Si antes te hubiera conocido’, siguen siendo de las favoritas de la afición.
La sesión se cerró con una exhibición de la Bloco Suca (Sumando Capacidades) que también ha llegado a Almería gracias a la colaboración de la Asociación Kalima Du Samba. Un ejemplo más del lado inclusivo de Cooltural Fest, como viene demostrando desde la primera edición a través de su trabajo con la Fundación Music For All y que hacen del festival el más inclusivo de Europa.





Durante los conciertos del Escenario Playa se desarrolla también ‘Cooltural Kids’. Un espacio coordinado por Neuroeducamos que hoy ha realizado las actividades “Homenaje al fenómeno fan” y “Escape room musical” y que hará lo propio mañana, domingo, con “Collage con materiales reciclados” (11.00 a 12.30 horas) y “Escape room musical” (12.30-13.30 horas).