Home / Economía / El Gobierno autoriza una nueva inversión de24,7 millones de euros para impulsar la altavelocidad entre Murcia y Almería

El Gobierno autoriza una nueva inversión de24,7 millones de euros para impulsar la altavelocidad entre Murcia y Almería

El Consejo de Ministros ha aprobado esta licitación destinada a
completar la infraestructura de 96,7km entre Pulpí y la entrada en Almería.

  • Los trabajos a realizar comprenden desde refuerzo de taludes y
    mejora de cerramiento y drenaje, hasta el despliegue de sistemas
    de protección de aves y plantación de arbolado.
  • En paralelo, se avanza en distintos puntos de la nueva línea para
    completar la plataforma; montaje de vía y electrificación del
    trazado Murcia-Lorca; suministros del Lorca-Almería; y despliegue
    de última tecnología de comunicaciones y señalización.

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ministerio de Transportes y
Movilidad Sostenible a licitar, a través de Adif AV, otros 24,7 millones de
euros (IVA no incluido) para seguir impulsando el desarrollo de la nueva
línea de alta velocidad (LAV) Murcia-Almería, en este caso para completar
la infraestructura del tramo de plataforma de 96,7km entre Pulpí y la
entrada a la capital almeriense.
Entre los trabajos destacan los enfocados a reforzar la integración
ambiental en el entorno de la línea de alta velocidad, como es el despliegue
de barreras que previenen la eventual colisión de aves, concretamente en
la zona del tramo Níjar-Río Andarax.
También la plantación de un arbolado en el espacio surgido después de
que Adif desmantelara un vertedero que los trabajos de construcción de
la LAV localizaron a la altura de Viator, para lo que se destinaron 6,3
millones de euros a esta actuación medioambiental.

El resto de los trabajos comprenden desde el refuerzo de taludes y
sistemas de drenaje, hasta actuaciones en la autovía A-7 para mejora y
acondicionamiento de zonas anexas a dicha infraestructura.
Avances simultáneos en diferentes ámbitos
El Ministerio continúa impulsando actuaciones simultáneas en distintos
puntos y ámbitos para completar la nueva LAV, eje estratégico del
Corredor Mediterráneo, mientras avanza para completar la propia
plataforma de la línea, toda ella finalizada o en construcción, y la redacción
del proyecto de la conexión Pulpí-Águilas.
En paralelo ultima el inicio de la próxima fase del desarrollo de la nueva
línea de alta velocidad: la del montaje de las vías. En la actualidad, ya

están contratados los propios trabajos de montaje de vía del tramo Murcia-
Lorca y están en licitación los de este trazado Vera-Almería. Al tiempo que

se trabaja para también licitar los de Lorca-Vera y avanza en la
contratación de los suministros de los elementos de vía.
Simultáneamente, también a través de Adif, se progresa en la
electrificación del trazado Murcia-Lorca y en la redacción del proyecto para
acometer la del tramo Lorca-Almería. Además, ya está contratado el
despliegue del resto de sistemas que componen una línea de alta
velocidad: las más avanzadas tecnologías de comunicaciones ferroviarias
(el GSM-R) y de señalización (el ERTMS).


Estas actuaciones contribuyen a los ODS número 9 (infraestructuras
fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad) y 8 (crecimiento
económico y de empleo).
Financiación europea
Estas actuaciones podrán ser cofinanciadas por el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER).

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *