Home / Empresa / EL SERVICIO DE LIMPIEZA DE VERDIBLANCA DURANTE LA OPE HA SIDO ESENCIAL PARA MILES DE PASAJEROS

EL SERVICIO DE LIMPIEZA DE VERDIBLANCA DURANTE LA OPE HA SIDO ESENCIAL PARA MILES DE PASAJEROS

El aumento de afluencia ha llevado a incrementar hasta turnos de 24 horas en todo el Puerto de Almería

La Operación Paso del Estrecho (OPE) ya está en su fase de retorno desde África a países de residencia. Uno de los servicios esenciales que se están prestando hasta el 15 de septiembre en el Puerto de Almería es el de limpieza, realizado por la plantilla de trabajadoras y trabajadores de Verdiblanca. El Centro Especial de Empleo de interés social de esta entidad ha tenido que reforzar hasta turnos de 24 horas durante la fase de salida el personal para atender a 300.000 viajeros; en coordinación con la Autoridad Portuaria, que le tiene adjudicada la licitación de este servicio.

Desde el muelle de levante al muelle de poniente, la plantilla de limpieza de Verdiblanca ha atendido más de una veintena de cabinas de aseos y duchas, la estación marítima, el muelle de ribera, el puerto pesquero y los cobertizos repartidos por todo el puerto de Almería, el segundo recinto con más tráfico de todo el dispositivo OPE por detrás de Algeciras.

Más de 8.000 metros cuadrados operativos para los que Verdiblanca ha establecido turnos de limpieza de mañana, tarde y noche; y de 24 horas en los períodos críticos establecidos por la Autoridad Portuaria. Estos refuerzos en la OPE han estado principalmente en aseos de usuarios y zonas comunes. Para el inicio de la OPE el 15 de junio Verdiblanca realizó una limpieza en profundidad de los locales que durante el año permanecen cerrados como el Consulado de Mohamed V, Protección Civil y el local de Cruz Roja.

El servicio de limpieza de las instalaciones portuarias almerienses lo viene prestando desde hace lustros la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. La entidad está muy satisfecha con el proceso diseñado por la Autoridad Portuaria, que permite mayor fluidez de los centenares de miles de pasajeros en más de 50 salidas semanales.

De manera habitual durante todo el año Verdiblanca realiza además la limpieza y mantenimiento de interiores en espacios como la oficina principal de la Autoridad Portuaria, la estación marítima, la zona de embarque y desembarque, el edificio del Varadero, la zona de conservación y todos los edificios diseminados por la zona de poniente, que incluye el barrido y fregado de pavimentos, limpieza de azulejos, así como de los sanitarios en los aseos.

Por su parte, el presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, agradece a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Rosario Soto, y a su equipo técnico y directivo, por la coordinación previa y la confianza que ponen en la plantilla de este Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social que diariamente debe atender las necesidades imperiosas de miles de pasajeros que recorren miles de kilómetros entre los dos continentes.

Además, considera que “la Operación Paso del Estrecho representa uno de los grandes desafíos que cada año debe hacer frente el Puerto de Almería; y por ende Verdiblanca también. Participar en este dispositivo especial supone una gran satisfacción porque viene a demostrar que las personas con discapacidad también podemos responder a todo tipo de situaciones extraordinarias, haciendo que todo se desarrolle de la manera más eficaz”.

El éxito de la OPE se basa en la coordinación de todas las partes implicadas en el dispositivo anual, desde la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno al Puerto de Almería, pasando por Capitanía Marítima, Sanidad Exterior, Policía Nacional, Guardia Civil, servicio de Protección Civil de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento capitalino, las compañías navieras, el Distrito Sanitario del Servicio Andaluz de Salud, Cruz Roja, Jefatura Provincial de Tráfico, Policía Portuaria o Policía Local del Ayuntamiento de Almería.

Para una adecuada ejecución del servicio de limpieza, Verdiblanca cuenta con sendos certificados de las Normas ISO 9001 (Calidad de servicio), ISO 14001 (Gestión Medio Ambiental) e ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo); así como con el Distintivo de Igualdad en la Empresa.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *