Home / Cultura / Eloy Cubillo presenta su libro ‘Una suela sin zapato’ en el Centro de Interpretación de la Cultura Mediterránea

Eloy Cubillo presenta su libro ‘Una suela sin zapato’ en el Centro de Interpretación de la Cultura Mediterránea

MARISOL DOUCET

El Centro de Interpretación de la Cultura Mediterránea ha acogido la presentación de la novela ‘Una suela sin zapato-Sofía’, del autor Eloy Cubillo.

‘Una suela sin zapato’ es, a caballo entre la realidad y la ficción, la historia de cómo un secreto determinará la vida de tres generaciones de mujeres de una misma familia, constituyendo un homenaje a las mujeres que habitaron la ciudad de Jaén en la posguerra. Un bombardeo por venganza, un intento de asesinato del caudillo, reuniones clandestinas, bodas de madrugada, escarmientos públicos, amores prohibidos y venganzas llevadas a las últimas consecuencias teñirán de un color rojizo a una ciudad repleta de secretos.

El concejal de Juventud y Educación, Javier Rodríguez, ha sido el encargado de presentar al autor y de guiar un encuentro en el que descubrir los entresijos de esta novela, en la que todos los personajes tienen parte de la personalidad de su autor como él mismo ha confesado al público.

Un libro de mujeres luchadoras y que ha requerido de una cuidada y ardua labor de investigación por parte del autor, para ser, además, fiel a la imagen que en aquellos años tenía la ciudad de Jaén que en la novela se describe.

Eloy Cubillo es licenciado en Psicología por la Universidad de Granada y titulado como profesor de piano por el Conservatorio de Linares (Jaén) e instrumentista por el Conservatorio de Getafe (Madrid). Cubillo ejerce de profesor titular bilingüe de Música en Enseñanza Secundaria en el I.E.S. San Felipe Neri de Martos desde 2003.

‘Una suela sin zapato’ es su segunda novela, después de que publicara en 2024 ‘La segunda verdad’ y a su actividad literaria se une su actividad como instrumentista, que le ha llevado a hacer de solista o acompañante en más de una veintena de conciertos; así como su labor en la composición musical, recogida en los discos Lontananza (2016) y Reflejos (2018).

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *