La alcaldesa, María del Mar Vázquez, asiste a ‘La Feria a tu ritmo’ y asegura que “el Ayuntamiento trabaja para hacer de Almería una ciudad cada día más saludable e inclusiva”








Garantizar la participación activa de las personas con discapacidad en la Feria es uno de los principales objetivos que se ha marcado el Ayuntamiento de Almería y por eso, cada año, implementa nuevas medidas que favorecen la inclusión. El punto de unión de todas ellas es ‘La Feria a tu ritmo’, una deliciosa merienda, con fruta, bocadillos y dulces, seguida de múltiples actividades socio-educativas, en la Caseta Municipal, a la que han asistido 500 personas con diferentes capacidades y donde se ha rendido reconocimiento a 31 asociaciones que conviven en el Espacio Alma y trabajan para la discapacidad.
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha asistido a esta actividad, acompañada por la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, y ha comprobado lo bien que se lo estaban pasando con animación inclusiva, talleres socio-educativos, pinta caras y animadores. Tres horas en las que los protagonistas han sido las 31 asociaciones para la discapacidad.
María del Mar Vázquez se ha dirigido al medio millar de asistentes y ha afirmado que “estamos viviendo la Feria de Almería más inclusiva de la historia, con medidas en el recinto ferial, en el Cooltural Fest y demás espacios de la ciudad. Hoy hemos reunido a las asociaciones que trabajan con el Ayuntamiento en el Espacio Alma para celebrar juntos una Feria a tu ritmo. Quiero que sepan que el Ayuntamiento de Almería está comprometido en el objetivo de hacer una ciudad más activa, saludable e inclusiva, para que todas las personas, con independencia de sus capacidades, pueda disfrutar de su Almería, y la Feria, evidentemente, no podía quedarse fuera”.

A su vez, la alcaldesa ha recalcado que “este evento busca eliminar barreras físicas, sensoriales y comunicativas en el ámbito festivo y cultural de la ciudad, ofreciendo actividades adaptadas y servicios de apoyo que aseguren la inclusión plena de todas las personas, como los muchos que a lo largo del año se celebran en el Espacio Alma”.
En esta línea, la ‘Feria a tu Ritmo’ ha contado con un punto de asistencia por parte de la Fundación Music for All para apoyar a las personas con discapacidad durante el evento: mochilas vibratorias para personas con discapacidad auditiva, un servicio de audiodescripción para personas con discapacidad visual, subtitulado en directo para facilitar el acceso a la información, y servicio de interpretación en lenguaje de signos
Esta iniciativa se enmarca en el II Plan Municipal de Discapacidad 2022-2025, que establece como ejes estratégicos, información y sensibilización: concienciar a la ciudadanía sobre los derechos y la diversidad funcional; participación social: promover la inclusión activa en todos los ámbitos de la vida pública; y acceso al ocio, la cultura y el deporte: garantizar que los espacios culturales y festivos sean universales y sin barreras”.
La Feria de Almería más inclusiva de la historia se desarrolla todos los días en el Recinto Ferial sin ruido en las atracciones hasta las 20:00 h., horario que se ha ampliado ayer, hoy y mañana desde las 19:00 hasta las 22:00 h. Esta medida beneficia especialmente a las personas con hipersensibilidad auditiva y visual. Además, se facilita el acceso a las atracciones a los niños y niñas con trastorno en el espectro autista para evitar esperas.
De la misma manera, todos los días, las personas con discapacidad tienen acceso preferente a las atracciones. Por su parte, la Fundación Music For All ha aportado dos códigos Navilens, para ayudar a las personas con discapacidad visual: uno con el contenido del programa y otro para transcribir la portada del Recinto Ferial.
Cooltural Fest recibió el pasado viernes la certificación del sello de accesibilidad que otorga la Fundación Music For All. El festival almeriense ha implementado más de 50 medidas y es el más accesible de España. Y el pregón fue interpretado a la lengua de signos.
Así mismo, la Feria Alfaralmería, inaugurada hoy, cuenta con una jaima denominada ‘Cerámica con talento’, con exposición y venta de cerámica realizada por personas con discapacidad.
Todas las personas con discapacidad han disfrutado a su ritmo de esta fiesta en la Caseta Municipal, donde la alegría y el compañerismo han sido los protagonistas.