Home / Salud / HLA Mediterráneo y ASHAL se unen para salvar vidas

HLA Mediterráneo y ASHAL se unen para salvar vidas

  • El hospital almeriense y la Asociación Provincial de Empresarios de  Hosteleríade Almería,acuerdan formar, promover y concienciar en la importancia de la respuesta temprana frente a paradas cardiorespiratorias
  • El acuerdo también tiene como objetivo fomentar la instalación de equipos DEA en el mayor número de locales asociados de Almería
  • Los trabajadores de bares, restaurantes u hoteles recibirán formación teórico-práctica en RCP y en el uso de desfibriladores exteriores semiautomáticos

El hospital HLA Mediterráneo y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (ASHAL) han firmado este viernes un convenio de colaboración que tiene como objetivo promover la enseñanza de las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y la instalación y uso de desfibriladores externos semiautomáticos (DEA). El acuerdo beneficiará de forma directa al personal de los establecimientos de hostelería e indirectamente a la gran afluencia de público de restaurantes, bares, cafeterías y hotelesde la provincia.

El acuerdo lo rubricaron, por partedel hospital HLA Mediterráneo, el doctor José Ramón Vicente Rull, director gerente del centro, y el presidente de  ASHAL Pedro Sánchez-Fortun Sánchez. Esta alianza establece un marco de colaboración entre las entidades para promover e impartir formación técnico-práctica en RCP básica y uso de DEA a los trabajadores de los establecimientos asociados, para fomentar y asesorar la instalación y mantenimiento de desfibriladores externos semiautomáticos en los locales de hostelería de Almería y para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la respuesta temprana ante una parada cardiorrespiratoria.

El Dr. Vicente Rull destacó del papel del HLA que, “este convenio se enmarca en nuestros objetivos como institución sanitaria de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Una de nuestras líneas de actuación es la formación de la población en prácticas de primeros auxilios, con especial protagonismo de la reanimación cardiopulmonar y el uso de desfibriladores externos semiautomáticos. En este campo llevamos trabajando desde 2021, y ya hemos formado a más de 600 alumnos provenientes de diferentes sectores, comodel Colegio de Médicos de Almería, diversos ayuntamientos, agrupaciones de Protección Civil, restaurantes, clínicas privadas, Hermandades de Semana Santa, incluso padres de recién nacidos en el hospital.Actualmente, estamos colaborando también con la concejalía del Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería para la implantación de columnas de desfibrilación en las principales calles de la ciudad”.

Por su parte, Pedro Sánchez-Fortun, presidente de ASHAL, asociación que representa a un gran número de establecimientos de hostelería almerienses, pone en valor que “contar con los conocimientos que nos permitan ofrecer una rápida actuación en los casos de parada cardiaca puede ser vital para la persona afectada. Nuestra finalidad con la firma de este convenio es ampliar las prestaciones para nuestros asociados y sus clientes. Tenemos el firme compromiso de promover la participación del personal al curso, facilitar la logística necesaria e incentivar la instalación de los DEA en los establecimientos. Nos hemos planteado inicialmente desarrollar este proyecto durante los próximos dos años, y hacer una evaluación anual de los resultados mediante una comisión de seguimiento con representante de ambas entidades”.

Un equipo de profesionales expertos del HLA Mediterráneo, liderado por el doctor José Javier del Águila, director médico del centro, se encargará de diseñar e impartir los cursos de formación teórico-práctica de 3 horas de duración. Los alumnos dispondrán de material didáctico y recibirán un certificado por su participación. Los contenidos del curso abarcarán desde cómo reconocer una parada cardiorrespiratoria, aprender a realizar correctamente maniobras inmediatas de reanimación y de desobstrucción de las vías aéreas en adultos y niños, hasta cómo utilizar un desfibrilador externo semiautomático.

Sobre Grupo Hospitalario HLA

El Grupo Hospitalario HLA es uno de los mayores proveedores hospitalarios de España. Lo componen 18 hospitales y 39 centros médicos multiespecialidad con unidades de referencia en tratamientos de última generación, que trabajan de forma integrada para proporcionar acceso a una asistencia sanitaria de alto nivel. 

Con 1.300 camas de hospitalización y más de 40 años de experiencia, HLA es un referente en la atención hospitalaria y ambulatoria. Sus profesionales garantizan un modelo de atención que se basa en la excelencia, la innovación, la responsabilidad y un trato humano y cercano con el paciente. 

Sobre Ashal

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería, fundada en 1977, representa a nivel provincial a más de 500 empresas de  hosteleríay  alojamiento turístico. Pertenece como miembro de pleno derecho a las federaciones andaluzas de hoteles y hostelería, FAHAT y Horeca Andalucía, así como a las confederaciones españolas de hoteles y hostelería, CEHAT y CEHE, siendo miembro igualmente de la asociación nacional España de Noche. Tiene suscritos convenios de colaboración con distintas entidades publicas o privadas con el objetivo principal de atender y defender los intereses de un sector que da empleo a nivel nacional a cerca de 2 millones de personas.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *