Home / Andalucía / La Junta reconoce el papel de las empresas en la construcción de una Andalucía más igualitaria

La Junta reconoce el papel de las empresas en la construcción de una Andalucía más igualitaria

Loles López preside la entrega de la Marca Andaluza de Excelencia
en Igualdad que en su primera edición han obtenido 45 entidades
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha
reconocido el papel de las empresas en la construcción de una Andalucía más
igualitaria durante su intervención en la entrega de distinciones de la Marca Andaluza
de Excelencia en Igualdad, que impulsa el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). En esta
primera edición un total de 45 entidades han conseguido este reconocimiento en un
acto celebrado esta mañana en el antiguo convento de Santa María de los Reyes en
Sevilla.


Acompañada por la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y
Diversidad, Concha Cardesa, y la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga
Carrión, López ha felicitado “a las 45 empresas que por primera vez en la historia de
Andalucía reciben hoy este distintivo” y ha agradecido “su compromiso por la igualdad
real y efectiva entre mujeres y hombres, que sirve de reflejo e inspiración para otras
empresas andaluzas”.
La Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad es un distintivo con el que el Gobierno
andaluz reconoce el esfuerzo de aquellas empresas que promueven la igualdad de
mujeres y hombres en el ámbito laboral, económico y empresarial. “Es un distintivo
con el que queremos reconocer el esfuerzo y el ejemplo de las empresas en nuestra
tierra”, ha remarcado la titular de Igualdad.
La responsable andaluza ha subrayado que “este distintivo es un nuevo paso al frente
por la igualdad entre andaluzas y andaluces y un merecido reconocimiento a las
empresas que luchan por romper techos de cristal, reducen la brecha salarial y
apuestan por la corresponsabilidad y la conciliación de la vida laboral y personal”.
A este respecto, ha indicado que la igualdad “es una meta irrenunciable que requiere
la complicidad de toda la sociedad para alcanzarla, y es esencial que el sector
empresarial esté presente”.
López se ha mostrado “muy satisfecha” con la respuesta del sector empresarial
andaluz a esta primera convocatoria, a la que se han presentado 76 empresas y 45
pequeñas, medianas y grandes organizaciones empresariales han obtenido esta
Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad tras la resolución de la Comisión Evaluadora, que ha estado presidida por la directora del IAM y conformada por miembros de la Dirección General de Trabajo, el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, los sindicatos UGT y CCOO, agentes económicos y el Consejo Andaluz de
Participación de las Mujeres. “El mundo empresarial andaluz está volcado con la
causa común de la igualdad”, ha concluido.
Las empresas con marca de igualdad
En un acto público celebrado en Sevilla en el antiguo convento de Santa María de los
Reyes, un inmueble de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y
Vivienda, se ha hecho entrega de los 45 reconocimientos que han realizado en el
Centro Ocupacional Javier Peña de Almería, donde han elaborado de manera
artesanal en el taller de cerámica estas distinciones que recuerdan los azulejos típicos
de Andalucía.
En la categoría de gran empresa han logrado este sello 14 empresas: Moeve, Magtel
Operaciones, Leroy Merlin España, S.E. Correos y Telégrafos, Clece, Cruz Roja
Española, Azvi, Senior Servicios Integrales, Atende Servicios Integrados SL, Integra
Centro Especial de Empleo, Asociación Inserta Empleo, Mitie Facilities Services SAU,
Northgatearinso Granada y la Fundación Diagrama Intervención Psicosocial.
En la modalidad de mediana empresa ha habido 22 distinciones: Martín Casillas,
Oleocampo, SAT Eurosol, Daplast, Luxeapers, Instituto Europa, Fepamic Servicios de
Asistencia, Asistencial Geriátrico San Juan de Aznalfarache, Aparcamientos Urbanos
Servicios y Sistemas, Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente, Servicio
de Emergencias Médicas y Urgencias, Gabinete de Recolocación Industrial,
Asistencial Geriátrica Algodonales, Explotaciones Las Misiones, Formación y
Mantenimiento Técnico, Audiolis Conocimiento, Coreco, Ibecon 2003, Asociación para
el Desarrollo Educativo y Social Integra2, Quintas Energy, Titania, Ensayos y
Proyectos Industriales y Mainjobs Internacional Educativa y Tecnológica.
Y, finalmente, las nueve pequeñas empresas reconocidas han sido: Tadel Formación,
FRANSAN Servicios Medioambientales, Asociación Alba, Fortalezas Formación,
Asociación Baena Solidaria, Asociación Grupo Afectados por Enfermedades
Neurodegenerativas, Asociación de Familiares de Personas con Trastorno del
Espectro Autista de la Costa de Granada – CONECTA, Asociación Lucena Acoge y
Aula Integral de Formación.


Por su parte, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer ha resaltado que “esta
entrega de reconocimientos culmina una etapa que empezó hace tres años, pero
también marca un nuevo comienzo. Este es solo el primer paso de un camino que
seguirá creciendo, fortaleciéndose y sumando a más personas, más empresas y más instituciones que creen que la igualdad no es una meta, sino una forma de avanzar de manera conjunta”.
Asimismo, ha felicitado a todas las empresas distinguidas y ha insistido en que “una
sociedad mejor se construye con igualdad, con respeto y con oportunidades para
todas las personas porque la igualdad no es solo un objetivo, sino una manera de vivir
que nos permite construir una sociedad más justa y plena”.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *