Home / Andalucía / La Junta recuerda a todos los ayuntamientos la importancia de tener aprobados y en ejecución los Planes de Emergencia Locales

La Junta recuerda a todos los ayuntamientos la importancia de tener aprobados y en ejecución los Planes de Emergencia Locales

Aránzazu Martín preside un encuentro con los alcaldes de la provincia para ofrecer la colaboración del Gobierno andaluz para elaborar estos documentos a aquellos que aún no los tengan implantados


La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha presidido una jornada con los alcaldes de los 103 municipios de la provincia para trasladarles la importancia de la elaboración, aprobación, implantación y ejecución de los Planes de Emergencia Local, así como de la adopción, con los medios disponibles por parte de la Corporación, de medidas de urgencia en caso de catástrofe o calamidad pública en el término municipal.

Martín ha recordado que la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía, en su artículo 9.14, establece que, entre otras competencias propias de los municipios andaluces, se encuentra precisamente la elaboración, aprobación, implantación y ejecución de estos planes.

Con el objetivo de colaborar y apoyar a los responsables municipales en la elaboración y adaptación de los PTEL, la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería ha puesto en marcha un programa de actuación que contempla varias líneas de trabajo: la definición de conceptos y aspectos generales del Plan, el aporte documental de datos, así como consultoría y ayuda para el desarrollo de cuestiones específicas.

Aránzazu Martín ha subrayado “la importancia vital de que todos y cada uno de los municipios de Almería dispongan de un plan de emergencias locales, ya que es la herramienta más útil para saber cómo actuar ante catástrofes naturales que ninguno esperamos que lleguen, pero que, debido a los efectos del cambio climático, cada vez son más frecuentes”. En este punto, la delegada ha añadido que “seguimos abundando en la necesidad de que los municipios cuenten con planes de emergencia locales que contemplen de forma específica la prevención y actuación frente a incendios forestales e inundaciones, dado que son dos de los riesgos más recurrentes en nuestra provincia”.

En este sentido, Martín ha explicado que esta advertencia cobra mayor relevancia “ante la situación de riesgo que se pudiera presentar en los próximos meses con la posible incidencia de DANAs”, al tiempo que ha señalado que “también se amplía con el propósito de reforzar el trabajo en materia de incendios forestales, que continúan siendo una amenaza constante en el territorio”.

Por ello, la delegada ha recordado e insistido a los ayuntamientos que “desde la Junta de Andalucía, a través de los servicios de Emergencias 112 y EMA Infoca, ofrecemos toda la colaboración necesaria a aquellos municipios que lo requieran para elaborar estos documentos técnicos, como hemos venido haciendo hasta ahora”.

Por su parte, la diputada provincial, Esther Álvarez, ha destacado que la Diputación de Almería colabora con la Junta de Andalucía y los ayuntamientos en la elaboración de los Planes Territoriales de Protección Civil de Ámbito local, «y lo hacemos poniendo a disposición de estas instituciones todos nuestros medios para su elaboración porque para este propósito la colaboración institucional es indispensable», ha afirmado y, además, ha ensalzado el trabajo de las entidades locales y de Protección Civil para que eventos sociales y deportivos se puedan desarrollar con seguridad en todos los municipios.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *