Home / Agricultura y Pesca / Pulpí acoge el Encuentro Iberoamericano de Ciencia y Cultivo del Ajo 2025

Pulpí acoge el Encuentro Iberoamericano de Ciencia y Cultivo del Ajo 2025

Miriam Ortuño Valdivieso

Los próximos 7 y 8 de octubre, el municipio almeriense de Pulpí se convertirá en el epicentro mundial del sector del ajo con la celebración del Encuentro Iberoamericano de Ciencia y Cultivo del Ajo 2025. Más de 200 profesionales ya acreditados procedentes de los principales países productores de Iberoamérica se darán cita en el Espacio Multiusos de Pulpí, en un evento que sitúa a España como anfitrión de una cita estratégica para el futuro de este cultivo.

Este encuentro internacional reunirá a investigadores, productores, exportadores, empresas comercializadoras y representantes institucionales para analizar los desafíos y oportunidades del ajo en el contexto global. Los debates girarán en torno a temas clave como la innovación tecnológica aplicada al cultivo, la mejora genética, la sostenibilidad medioambiental, las tendencias de consumo, la apertura de nuevos mercados y la cooperación entre países productores.

El sector del ajo ocupa un lugar destacado en la economía agroalimentaria de España, con Castilla-La Mancha y Andalucía a la cabeza de la producción nacional. La elección de Pulpí como sede responde al fuerte arraigo agrícola de la provincia de Almería y a su carácter innovador, que la han consolidado como referencia internacional en producción hortofrutícola.

El Encuentro Iberoamericano de Ciencia y Cultivo del Ajo 2025 busca consolidarse como un espacio de colaboración permanente entre los países iberoamericanos, fomentando la transferencia de conocimiento científico y técnico, el intercambio de experiencias empresariales y la búsqueda de estrategias conjuntas que fortalezcan la competitividad global del ajo iberoamericano.

Con la participación confirmada de ponentes de primer nivel y el respaldo de asociaciones y organismos internacionales, la cita de Pulpí se perfila como un hito en la agenda agrícola internacional, destinado a impulsar nuevas oportunidades para un cultivo que forma parte esencial de la cultura gastronómica y de la economía rural en numerosos países.

Este evento, organizado conjuntamente por las principales Asociaciones de Productores de Ajo de los diferentes países iberoamericanos, cuenta con el respaldo de ANPCA, Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo de EspañaS.A.T. Nº 9989 Peregrin, empresa referente del sector en Almería, y el Ayuntamiento de Pulpí, además de contar con el patrocinio de las principales empresas del sector.

Para más información puede visitar: www.eicca2025.es

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *