Home / Economía / Santano asegura que las obras de la fase 2 de integración supondrán un hito para la Alta Velocidad en Almería

Santano asegura que las obras de la fase 2 de integración supondrán un hito para la Alta Velocidad en Almería

·      El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha afirmado que la integración del ferrocarril en Almería no solo canalizará la llegada de la Alta Velocidad, sino que convertirá su estación en un nodo intermodal y reforzará la integración urbana del ferrocarril.

·      La estación se renovará y ampliará para responder al nuevo servicio ferroviario y al aumento de tráfico y viajeros, ya que contará con seis vías y un edificio de 4.800 m2 en dos plantas.

  • Esta actuación da continuidad a la primera fase de integración de la nueva Línea de Alta Velocidad en Almería, los tramos Río Andarax-El Puche y la integración ferroviaria en la zona de El Puche, ya en servicio.

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha asegurado hoy que las obras de integración ferroviaria en Almería supondrán un hito para la Alta Velocidad en esta región.

Durante su vista a la estación de Almería, donde ha podido comprobar el estado de las obras de integración, el secretario de Estado ha afirmado que la integración del ferrocarril en Almería canalizará la llegada de la alta velocidad a la ciudad, convirtiendo su estación en un nodo intermodal y reforzando la integración urbana del ferrocarril.

Santano ha afirmado que esta actuación dará un impulso al desarrollo económico y social y abre nuevas oportunidades para el turismo, el comercio y la movilidad laboral.

Además, ha afirmado que las obras avanzan “a buen ritmo” cumpliendo los plazos establecidos.

Futuro ferroviario en Almería

La integración ferroviaria de esta segunda fase en la ciudad de Almería comprende la construcción de un túnel de 1,9km (desde el túnel de El Puche, ya construido, hasta la avenida del Mediterráneo) con dos vías, una de ancho estándar y otra de ancho mixto (tres hilos), para acoger así la circulación de trenes tanto de alta velocidad como convencionales, que conectan, ya en superficie, con la nueva estación de Almería.

La estación se renovará y ampliará para responder al nuevo servicio ferroviario y el aumento de tráfico y viajeros: contará con seis vías (tres de ancho estándar, dos de ancho convencional y una sexta en ancho mixto) y un edificio de unos 4.800 m2 en dos plantas.

Además, fomentará la intermodalidad: en el cuerpo secundario de la estación se construirá una nueva estación de autobuses (2.265 m2 y 26 dársenas). Y bajo esta estación de autobuses, un nuevo aparcamiento subterráneo para hasta 400 vehículos. También facilitará los traslados de ‘última milla’ con espacio para taxis y otros transportes urbanos, y una zona de ‘kiss&train’ (parada puntual de vehículos que recogen o llevan viajeros a la estación).

Asimismo, la actuación promueve la integración urbana del ferrocarril en la ciudad, que mejorará su permeabilidad y ganará espacios para los ciudadanos con dotaciones como la nueva pasarela peatonal que comunicará la Avenida Sierra de Alhamilla y la calle Elio Antonio de Nebrija.

Esta actuación da continuidad a la primera fase de integración de la nueva Línea de Alta Velocidad en Almería, los tramos Río Andarax-El Puche y la integración ferroviaria en la zona de El Puche, ya en servicio.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *