Home / Cultura / “Todos somos capaces de encontrar luz y propósito en cualquier situación, por muy compleja que sea”, afirma Gaspar González

“Todos somos capaces de encontrar luz y propósito en cualquier situación, por muy compleja que sea”, afirma Gaspar González

 Antonio Verdegay Flores

  • La AVV Puerta de Europa inicia su Semana Cultural con una conferencia del autor de ‘Un viaje de amor y pérdida’, escrito tras la pérdida de su hijo
  • El escritor ha compartido sus experiencias y reflexiones en el Patio del Mandarino de Diputación

 “Si lo piensas, no hay palabra que describa a quien pierde un hijo. Es contranatural. Pero la vida es caprichosa y te obliga a hacer viajes que no quieres emprender”. Con estas palabras Gaspar González Jurado-Gutiérrez explica el inmenso dolor que supuso la pérdida de su bebé, Gasparín, hace 18 años, víctima de una cardiopatía congénita. Pero, en vez de hundirse en el fango, sacó fuerzas de flaqueza y lo ha transformado en esperanza y amor.

De ahí surge la labor que ha realizado en los últimos 15 años apoyado en el recuerdo de su hijo y el personaje ‘La Rana Gaspar’, cuyo círculo ha cerrado con el libro ‘Un viaje de amor y pérdida’, con el que busca acompañar a las personas que sufren un fuerte dolor en la vida. Una obra con la que quiere que los lectores se queden principalmente con una reflexión: “Todos somos capaces de encontrar luz y propósito en cualquier situación, por muy compleja que sea. Y podemos convertir un sufrimiento en proceso de crecimiento”.

La asociación de vecinos ‘Puerta de Europa’, ha iniciado su XX Semana Cultural con la presentación de este libro, el pasado viernes, en el Patio del Mandarino, de la Diputación Provincial. escrita por un profesional y escritor alicantino y con vínculos familiares con Almería. Gaspar González explica que “el libro nace de la tristeza de perder a mi hijo Gasparín. En algo más de cien páginas, comparto emociones y pensamientos, y sobre todo, los aprendizajes que he tenido y me han llevado a convertir un drama en esperanza y un inmenso dolor en amor”.

Gaspar González ha compartido cuatro mensajes claves para superar una situación dramática, no solo el extremo de perder un hijo, sino cualquier momento complejo: buscar un propósito, parar a reflexionar sobre lo importante en la vida para cada persona, ser agradecido y la solidaridad.

En cuanto al primer aspecto, “todos somos capaces de encontrar luz y propósito en cualquier situación, por muy compleja que sea. Y podemos convertir un sufrimiento en proceso de crecimiento. Es necesario para sanar”. En segundo lugar, “en la actual sociedad acelerada es muy importante parar para reflexionar sobre lo importante de nuestra vida, que son cuatro cosas, pero el día a día nos devora y no lo saboreamos. Confundimos lo superficial con lo importante. Para, reflexiona y dedica tiempo a lo realmente importante».

Además, aboga por el pensamiento positivo y “ser agradecido con lo que uno tiene y no con lo que desea; valora las grandes pequeñas cosas. Este libro nace de la época de los sucesos dramáticos de la Dana. Tras la Dana, nos dimos cuenta de la importancia de cosas básicas como tener agua corriente. No necesitamos acumular bienes superficiales en la vida”. Y, por último, “para mí lo más importante, la solidaridad. Está demostrado que cuando alguien hace cosas buenas, se siente mejor persona”.

Libro solidario

El libro ‘Un viaje de amor y pérdida’ está escrito desde la necesidad de dar sentido a lo incomprensible, narra el proceso de duelo y reconstrucción emocional de un padre que decide convertir la tragedia en un mensaje de amor y resiliencia.

Lejos del dramatismo, la obra ofrece una mirada esperanzadora sobre la capacidad humana de sanar y de encontrar luz incluso en los momentos más oscuros. Además, tiene un fin solidario: todos los beneficios se destinan a la Fundación Menudos Corazones, que apoya a niños con enfermedades cardíacas.

El autor deja claro que “no está pensado sólo para las personas que deben superar un duelo, pienso que puede ser de utilizad para cualquier  que esté pasando un momento de dificultad”. Con un estilo sincero y reflexivo, González Jurado-Gutiérrez invita a los lectores a valorar lo esencial, a vivir con propósito y a comprender que, aun después de la pérdida, el amor puede seguir siendo motor de vida.

En la presentación celebrada en Almería se vivieron momentos muy, muy emocionantes, de compartir el dolor y la esperanza. “He dado muchas conferencias en el ámbito corporativo, y siempre había dos o tres personas que habían experimentado el fallecimiento de un niño cercano. La vida me está llevando a entrar en grupos de apoyo al duelo, asociaciones de personas mayores… en este caso el 60% del aforo había experimentado la pérdida de un hijo, y como hablo desde la esperanza, se produce emotividad. El viernes se generó una comunión de esperanza. Fue muy emocionante”.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *