SANDRA GÁLVEZ
El portavoz adjunto de VOX en Andalucía, Rodrigo Alonso, ha afeado al consejero andaluz de Agricultura prometer en noviembre de 2024 “ayudas de forma inmediata, que no iban a dejar a nadie atrás y que se iban a paliar todos y cada una de los daños que sufrieron los ganaderos”, cuando la realidad es que estas ayudas, que ya de por sí eran “claramente insuficientes”, salieron en abril de 2025 y, a fecha de hoy, aún no ha pagado ni un solo céntimo”
El Grupo Parlamentario VOX ha registrado en el Parlamento una Proposición No de Ley (PNL) con una batería de medidas para la “protección del sector ganadero frente a la lengua azul” ante el “abandono institucional” al que éste está sometido por parte tanto del Gobierno de Moreno Bonilla en la Junta como por el Ejecutivo central de Sánchez.
Así lo ha anunciado este miércoles, durante la habitual rueda de prensa semanal desde el Parlamento de Andalucía, el portavoz adjunto de VOX en Andalucía y portavoz nacional de Trabajo y Campo de esta formación, Rodrigo Alonso, quien ha afeado al consejero de Agricultura del Gobierno del PP en la Junta, Fernández-Pacheco, que en noviembre de 2024 “salió muy rápido a prometer que iban a sacar unas ayudas de forma inmediata, que no iban a dejar a nadie atrás y que se iban a paliar todos y cada una de los daños que sufrieron los ganaderos”. Estas ayudas, que ya de por sí eran “claramente insuficientes”, salieron en abril de 2025 y, a fecha de hoy, aún no ha pagado ni un solo céntimo”, por lo que “todos los ganaderos afectados por la lengua azul aún no han cobrado ni un céntimo de esas ayudas a pesar de que esta plaga seguir expandiéndose”.
“Los ganaderos están muy preocupados porque no tienen ninguna solución, salvo la indemnización por la pérdida de su ganado” y todas las medidas que hasta el momento se han puesto encima de la mesa “las están pagando los ganaderos”, ha lamentado Alonso.
En este sentido, el portavoz de VOX en Andalucía, ha reclamado a Moreno Bonilla y a su gobierno “que se deje de promesas vacías, que deje ya su política del incumplimiento y que de una vez por todas haga frente a los problemas que tienen los ganaderos y pague e indemnice las pérdidas que están teniendo”.
Las 9 medidas de VOX para proteger al sector ganadero de la lengua azul
En concreto, 9 son las medidas que plantea VOX en su iniciativa parlamentaria para hacer frente a la lengua azul ante el abandono que sufre el sector ganadero andaluz.
En lo que al Gobierno de España se refiere, la formación que lidera en Andalucía Manuel Gavira reclama eximir de la tributación por módulos del IRPF a aquellas explotaciones ganaderas afectadas por la lengua azul durante este año fiscal y el siguiente; así como eximir del cumplimiento de densidades ganaderas para los pastos en todas las explotaciones afectadas para evitar penalización alguna en la recepción de ayudas de PAC.
Mientras, al Gobierno de Moreno Bonilla VOX le exige en esta PNL el pago inmediato y efectivo de las ayudas económicas aprobadas para las explotaciones afectadas por los brotes de lengua azul el pasado 2024, ante la urgente necesidad de liquidez para la reposición de insumos, atención veterinaria y mantenimiento alimentario del ganado; así como convocar nuevas ayudas para compensar los daños provocados por la lengua azul en este 2025 cuyas bases sean consensuadas con el sector, a fin de evitar injusticias y desequilibrios en la recepción de dichas ayudas.
Así mismo, VOX reclama al Parlamento que solicite la convocatoria con carácter urgente del comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria de España (RASVE), para establecer una estrategia rigurosa científicamente, en la que se planifiquen los estudios necesarios sobre la lengua azul, las vacunas aplicadas y los daños producidos en los últimos años para plantear soluciones efectivas; al tiempo que solicita al Gobierno del PP en la Junta un estudio técnico riguroso sobre la eficacia real de las vacunas, especialmente para los serotipos 3 y 8, así como sobre los repelentes actualmente empleados, para “asegurar que las medidas aplicadas cumplen criterios de eficacia preventiva y correctiva, y optimizar la respuesta sanitaria frente a la enfermedad”.
Garantizar la vacunación gratuita frente a la lengua azul, creando una dotación suficiente de vacunas de todos y cada uno de los serotipos existentes, asumiendo la administración no solamente el costo de la vacuna, sino el de su aplicación; facilitar de manera gratuita y descentralizada a través de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) u organismos habilitados, repelentes e insecticidas eficaces frente al mosquito que transmite la enfermedad para contener la propagación y minimizar el riesgo epidemiológico; así como a facilitar igualmente de manera gratuita los medicamentos necesarios para paliar los efectos de la enfermedad, tales como antiinflamatorios y antibióticos; son otras de las reclamaciones planteadas por VOX en su iniciativa.
En este sentido, Rodrigo Alonso ha cargado contra Fernández-Pacheco, al que ha acusado de “estafar a los ganaderos” por “emplazarlos al año 2026 para pagar el 50% de esa vacuna”. “A los ganaderos hay que pagarle el 100% de la vacuna y hay que pagarla ya porque esos costes están cayendo del lado de los ganaderos que no pueden más y ya no saben qué hacer con la lengua azul”, ha apostillado.

Por último, VOX también exige al Gobierno de Moreno Bonilla posibilitar el enterramiento controlado de los animales fallecidos por lengua azul en las propias explotaciones, mediante procedimientos autorizados y regulados sanitariamente, complementando el actual sistema de recogida en camiones, económicamente inviable y potencialmente contraproducente para la bioseguridad de las explotaciones afectadas, por el riesgo de difusión del virus durante la recogida y el transporte; así como aumentar el fondo de contingencia de los actuales 16 millones de euros hasta, al menos, 140 millones de euros, para poder hacer frente a los daños producidos por eventos extraordinarios que dañan gravemente nuestros sectores productivos como es el caso de la lengua azul en el ganado.