Home / Provincia / 17 jóvenes del CIMI Tierras de Oria reciben su título de socorrista acuático

17 jóvenes del CIMI Tierras de Oria reciben su título de socorrista acuático

Andalucía refuerza su modelo de Justicia Juvenil con la entrega de diplomas del Programa Talento Joven de la Junta


El Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) Tierras de Oria ha clausurado el Programa Talento Joven en la especialidad de socorrismo acuático, que se ha desarrollado en el centro, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Almería, y en el que un total de 17 jóvenes internos han recibido sus títulos oficiales tras superar la formación, que les capacita para trabajar en este sector y contempla beneficios fiscales para las empresas que los contraten. Esta medida no solo impulsa su empleabilidad, sino que también refuerza el objetivo último de la Justicia Juvenil, facilitar la reinserción social.

La delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez, ha presidido el acto de la entrega de títulos a estos jóvenes y ha subrayado que la formación es un instrumento esencial de cambio. “El sistema de Justicia Juvenil es un espacio de transformación personal y de oportunidades. Programas como este no solo ofrecen una cualificación profesional para los jóvenes, también les ayudan a adquirir disciplina, a fijarse metas alcanzables y a prepararse para construir una vida con propósito. Nuestro compromiso es ofrecerles herramientas para ello, y la educación es la clave de ese cambio”.


Gómez ha agradecido el compromiso del profesorado y el personal del centro y ha animado a los jóvenes a dar continuidad a su formación académica, completando sus estudios de Secundaria o Bachillerato, y plantearse metas mayores “aprovechando cada recurso de formación que tenéis a vuestra disposición”. “La mejor manera de demostrar lo aprendido es diseñar un proyecto de vida a largo plazo”, ha añadido.


Además, ha destacado la dimensión social y transformadora del modelo andaluz de Justicia Juvenil, en el marco del 25 aniversario de la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor. “Andalucía ha sabido desarrollar con visión y compromiso una ley que cambió para siempre la forma de entender la Justicia Juvenil. Hoy nuestra comunidad autónoma es un referente nacional por la capacidad de combinar seguridad con educación, disciplina con oportunidades, y por demostrar que la reeducación es posible y funciona”, explicó.


En el acto han participado también la titular del Juzgado de Menores nº 1 de Granada, Tania Espejo, que ha felicitado a los jóvenes por su esfuerzo y les ha animado a seguir formándose; el director del centro, que gestiona GINSO, Antonio Vicente; y los docentes Andrés Jesús Oller y Javier Navarro, responsables de impartir el curso entre el 1 de julio y el 12 de septiembre. La jornada ha incluido una visita institucional a las instalaciones del CIMI, que cuenta con módulos ordinarios y terapéuticos, enfermería, cocina, zona deportiva, piscina y talleres profesionales. Unas instalaciones que reflejan la filosofía de estos centros: combinar la custodia con la formación integral y el acompañamiento social y terapéutico.
El acto ha finalizado con un encuentro distendido entre internos e invitados, en el que se puso de relieve la importancia de la educación y el empleo como motores de reinserción.


Con iniciativas como el Programa Talento Joven, que cuenta además con el apoyo del SEPE, el Fondo Social Europeo Plus y el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. la Consejería de Justicia reafirma su compromiso con una Justicia Juvenil que tiene un claro fin social: reeducar para reinsertar.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *