Las actividades de ‘Noches de Alcazaba’, con visitas guiadas nocturnas, teatro, música o talleres de fotografía, han mejorado la asistencia de público en más de un 20%
El Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería ha hecho un balance más que positivo de la asistencia de visitantes durante los primeros meses de verano, concretamente, en el periodo de tiempo comprendido entre el 21 de junio y el 9 de agosto, con una clara tendencia al alza con respecto al año anterior y en esas mismas fechas, pasando de los 23.775 visitantes en 2024 a los 34.159 visitantes que se han registrado durante este periodo de tiempo en 2025.
A ello contribuye, además, el incremento de asistentes al programa ‘Noches de Alcazaba’, que ha acogido hasta 24 actividades culturales gratuitas y enfocadas a todos los públicos, como visitas guiadas nocturnas, teatro, música o talleres de fotografía, siendo una de las más solicitadas la de ‘Amanecer en la Alcazaba’, que muestra unas espectaculares vistas de la ciudad de Almería al despertar el día.
En concreto, el número de asistentes a las actividades de ‘Noches de la Alcazaba’ ha sido este año de 6.800 personas, aumentando su cifra en 1.400 personas con respecto al año anterior.
El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso, ha valorado que “la demanda cultural por parte de la población ha hecho que el programa de actividades del periodo estival se consolide año tras año, suponiendo este 2025 más de 20% más de público que ha visitado el Monumento para disfrutar de sus actividades”.
El programa ha contado con las actividades de visitas guiadas al atardecer ‘Conoce tu Alcazaba’; las visitas teatralizadas ‘Ventanas a la Historia’ y ‘Un pasado fascinante’; los conciertos de Ensemble Musicantes, ‘Músicas en tiempos de al-Andalus’; de Clasijazz, ‘10 años de la Big Bandarax’; Awen; el dúo de saxofones ‘Trin, Tran, Tron, mucho más Saxofón 2.0’; Hamid Ajbar Flamenco Sufí, con ‘De Ibn Arabi a Santa Teresa’; ‘El Candelero Flamenco’, con la guitarra de Antonio de Quero, Antonio Heredia al cante, Inés de Inés y Jennifer Ruiz al baile y Paquito Torres a la percusión; los artistas de referencia internacional Emmanuel Séjourné & Sylvie Reynaert, marimba y vibráfono; ‘Las poetisas andalusíes. Cuando caiga la tarde’, con la voz en percusión de Neila Benbey, el Ûd por Gani Mirzo y Juan José Barreda con la guitarra flamenca; el espectáculo ‘Flamencas’, de la cantaora María Canet; ‘El árbol con alas’, de la compañía Anabel Veloso Flamenco, con dirección de la propia Veloso y con Nuria Martínez, al baile, acompañada del cante de Naike Ponce, la guitarra de Gabriel Pérez y Trinidad Jiménez a las flautas y diseños sonoros; los teatros infantiles ‘Menuda Fiesta’, de La Nube, y ‘Peneque El Telón Mágico’, de Los Títeres de Miguel Pino; el teatro sobre la pieza escénica de Julio Béjar y Fran Elara ‘Debéisme cuanto he escrito’; y el taller de fotografía ‘Amanecer en la Alcazaba’ con Blas Fuentes.
Más de 10 millones de euros del Gobierno andaluz
La Alcazaba de Almería es el séptimo espacio cultural más visitado en Andalucía de los gestionados por la Junta de Andalucía. Desde 2019, el Gobierno andaluz ha destinado más de 10 millones de euros a su rehabilitación.
El pasado mes de febrero finalizaron los trabajos de rehabilitación de la Muralla Sur, uno de los proyectos más esperados para la fortificación, y en el que se actuó en un tramo de 450 metros delimitado por el Baluarte del Saliente al Este y la Torre de la Pólvora, frenando los daños causados como consecuencia de la degradación, recuperando la integridad física del material mediante la fijación y consolidación de los materiales que componen la obra y rescatando su calidad estética, mostrando siempre el máximo respeto por el original. Estos trabajos han supuesto una inversión de 4,5 millones de euros.

Otras tres obras importantes del plan de rehabilitación del conjunto son la restauración de la cara Sur de la Muralla del Cerro de San Cristóbal, la iluminación del Cerro de San Cristóbal y la restauración de la Torre de la Justicia. Estas tres intervenciones suman otros 870.000 euros más y está prevista su finalización para final de año.