Home / Provincia / IU y Podemos cuestionan la gestión del PP en Roquetas tras las inundaciones de Las Marinas, Faro Sabinal y La Urba

IU y Podemos cuestionan la gestión del PP en Roquetas tras las inundaciones de Las Marinas, Faro Sabinal y La Urba

Las lluvias registradas en la noche del 23 al 24 de septiembre en Roquetas de Mar han vuelto a poner en evidencia las debilidades del sistema de drenaje en zonas como Las Marinas, La Urba y Faro Sabinal. Más de treinta intervenciones de los Bomberos del Poniente, vecinos atrapados en viviendas y vehículos, y calles completamente anegadas han marcado una noche que muchos no olvidarán fácilmente.

Desde el grupo municipal de Izquierda Unida y Podemos con Roquetas de Mar, su portavoz Zacarías Lekal ha lamentado que, pese a las inversiones realizadas en infraestructuras hidráulicas, los problemas persisten. “No puede ser que se haya gastado más de 600.000 euros en una obra que se presentó como referencia nacional, y que en la primera lluvia seria tengamos que rescatar a vecinos. Algo no cuadra”, ha señalado.

Lekal se refiere a las obras del aliviadero submarino de la Balsa de Tormentas de Las Marinas, que el concejal del Partido Popular, José Juan Rodríguez, dio por prácticamente finalizadas en una intervención en el pleno del pasado 5 de junio. En aquella réplica a la moción de la coalición de Izquierda Unida y Podemos sobre la planificación de las obras, Rodríguez aseguró que los trabajos en la balsa de tormentas “ya se han realizado” y que el perjuicio había sido “el menor posible”. También destacó que estas actuaciones serían “una auténtica referencia en toda España”.

Sin embargo, “los hechos de la madrugada del 24 parecen contradecir ese optimismo. Lo que ha pasado esta noche no es una anécdota. Es el resultado de una gestión que no ha priorizado la funcionalidad real de las infraestructuras. Se ha invertido un capital, se ha vendido como un éxito, y cuando llega la lluvia, volvemos al punto de partida”, ha afirmado Lekal.

Desde IU y Podemos consideran que es necesario revisar cómo se ha planificado y ejecutado esta obra, y si realmente responde a las necesidades de la zona. “No estamos cuestionando la necesidad de la infraestructura. Lo que pedimos son explicaciones claras. ¿Por qué sigue habiendo inundaciones? ¿Qué parte del sistema ha fallado? ¿Se ha hecho todo lo que se debía hacer?”, ha añadido el portavoz. También cargado tintas contra la “falta de previsión y mantenimiento, que viene siendo lo habitual en el equipo de gobierno que lidera Amat”, ha señalado el portavoz de izquierdas, quien ha asegurado que “los propios vecinos del barrio me paraban para contarme que, a día 25, después de haber achicado agua de sus casas, han visto a los operarios limpiar las canaletas de desagüe”.

Además, Lekal ha recordado que esta no es la primera vez que se interviene en la zona. “Ya hubo obras anteriores por daños en el emisario, y también se habló de afectaciones a restos arqueológicos. Y ahora, otra vez, más molestias, más gastos, y más incertidumbre para los vecinos.”

El grupo municipal ha instado al equipo de gobierno a ofrecer información detallada sobre el estado actual del sistema de drenaje y sobre las medidas previstas para evitar que situaciones como las recientemente vividas se repitan. “Los vecinos merecen saber qué está pasando. No podemos seguir improvisando cada vez que llueve”, ha concluido Lekal.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *