Home / Nacional / Tras la histórica movilización en Madrid, los mutualistas exigen que PP y PSOE dejen de bloquear la Pasarela 1×1

Tras la histórica movilización en Madrid, los mutualistas exigen que PP y PSOE dejen de bloquear la Pasarela 1×1

“El Congreso debe elegir entre legislar para nosotros o contra nosotros”

La movilización del sábado 27 de septiembre reunió en Madrid a más de 30.000 abogados, procuradores, arquitectos e ingenieros procedentes de toda España. Una marea profesional que, más allá de su número, representaba a los más de 100.000 mutualistas atrapados en un sistema alternativo que los condena a pensiones de 300 o 400 euros, sin revalorización y sin derechos equiparables al resto de trabajadores autónomos.

El recorrido, que partió de la Plaza de España y culminó frente al Congreso de los Diputados, se convirtió en un clamor unánime: exigir al Gobierno y a los grupos parlamentarios la aprobación inmediata de la llamada Pasarela 1×1, que permita a todos los mutualistas integrarse en el RETA en igualdad de condiciones, un año trabajado = un año cotizado.

Decanos y procuradores en la primera línea

El respaldo institucional a la protesta fue amplio y visible. Entre otros, participaron la decana de la Abogacía de Murcia, Maravillas Hernández López, la decana de la Procura de la misma región, María Dolores Cantó Cánovas, la decana de la Abogacía de Ourense, Marta Gómez, y el decano de Salamanca, Miguel del Castillo.

Desde Valencia acudieron el decano de la Abogacía, José Soriano, junto a la decana de la Procura, Begoña Millá, el vicedecano Moisés Toca y otros miembros de su Junta. También se sumaron la decana de Procuradores de Cádiz, Tania Román, así como representantes de la Procura de Bizkaia.

“Esta no es una lucha corporativa, es una lucha de derechos”, subrayaron varios de los representantes, recordando que la precariedad de las pensiones afecta tanto a profesionales en activo como a jubilados.

Los partidos, en el punto de mira

En la manifestación también se dejaron ver políticos como Enrique Santiago (Sumar), Juan Moreno, letrado de las cortes por Sumar y Juanjo Aizcorbe (Vox), que quisieron mostrar su apoyo en primera persona.

En paralelo, casi todos los grupos parlamentarios —Coalición Canaria, BNG, Compromís, EH Bildu, Sumar, ERC, Podemos y PNV— han registrado enmiendas a la proposición de ley que recogen las principales reivindicaciones del colectivo: aplicación del 1×1 inclusión de pasivos, fin de la alternatividad y rechazo a la compra de cotizaciones.

Frente a este respaldo plural, solo PP y PSOE siguen manteniendo posiciones de bloqueo. El PSOE, con una proposición inicial que dejaba fuera a miles de mutualistas, y el PP, al intentar dilatar cualquier solución en el marco del Pacto de Toledo.

“El sábado demostramos que somos más de 30.000”

La jornada culminó frente al Congreso, donde los portavoces del Movimiento #J2 y de la Plataforma Pasarela al RETA lanzaron un mensaje claro:

“El sábado demostramos que somos más de 30.000 en las calles, representando a más de 100.000 atrapados en este sistema. Ahora el Congreso debe decidir: o legisla para los mutualistas o contra ellos. Y los ciudadanos sabrán quién estuvo a la altura y quién nos dio la espalda”.

Lo que viene

Tras la movilización, los convocantes reclaman que se fije de inmediato la fecha de la ponencia parlamentaria y que la futura ley recoja de forma íntegra sus demandas: pasarela uno por uno para todos, fin de la alternatividad y equiparación de derechos sin condicionantes.

Advierten, además, de que la protesta de Madrid no es un punto final. Si no hay avances, habrá nuevas acciones. “No vamos a rendirnos hasta conseguir una jubilación justa y digna. Es una cuestión de derechos, no de privilegios”, concluyeron.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *