Conciertos, charlas, cuentacuentos y presentaciones de libros se organizan, del 9 al 11 de octubre, para celebrar el nacimiento del mítico integrante de The Beatles
El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, en colaboración con la Asociación LaOficina Producciones, organiza del 9 al 11 de octubre las primeras jornadas “John Lennon en Almería”, un programa cultural y musical que celebra el aniversario del nacimiento del mítico Beatle y que servirá para relanzar la Casa del Cine, actualmente en proceso de renovación.
Durante tres días, la ciudad se llenará de actividades de entrada libre hasta completar aforo, con conciertos, charlas, cuentacuentos y presentaciones de libros en torno a la figura de John Lennon y su vinculación con Almería.
Una cita internacional con la beatlemanía
Las jornadas arrancarán el 9 de octubre en la Plaza Flores, junto a la estatua de John Lennon inaugurada en 2006, con un recital acústico a cargo del joven músico almeriense John Juárez (15 años, natural de Roquetas de Mar). El objetivo municipal es convertir este espacio en un punto de referencia internacional para los admiradores de Lennon, del mismo modo que ocurre en Nueva York con el mosaico de Imagine en Central Park.
“En vez de recordar la muerte de este icono del siglo XX, en Almería queremos celebrar su nacimiento”, ha explicado el concejal de Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, quien ha señalado que la ciudad aspira a consolidarse cada 9 de octubre como destino de referencia en la agenda mundial de la beatlemanía.
Conciertos, cuentacuentos y charlas
El programa musical contará con un gran concierto gratuito en el entorno de la Casa del Cine, protagonizado por las bandas almerienses tributo a The Beatles, The Beatles Connection y From The Beatles to You, ambas lideradas por Chipo Martínez, además de la actuación del músico madrileño Javier Polo.
El sábado 10 de octubre a las 12:00 horas, Ana Titiricuento ofrecerá un cuentacuentos para niños y adultos que recorrerá la historia de los Beatles de forma lúdica y familiar.
Las jornadas se completan con charlas y presentaciones de libros. Entre ellas, la de la profesora alemana Gracia Eckard, que ha desarrollado un método para enseñar español a alemanes tomando como referencia la figura del profesor Juan Carrión y su encuentro con Lennon en Almería en 1966. Asimismo, el escritor y profesor de Filosofía J. Adolfo Iglesias, descubridor en 1999 de esta historia y fundador de la asociación Lennon Almería Forever, repasará los 25 años de este movimiento cultural que fue decisivo para la creación de la Casa del Cine.
Cultura y turismo de la mano
Estas jornadas suponen un paso clave en la reactivación de la Casa del Cine, un espacio único que rinde homenaje a las películas rodadas en Almería y que, gracias a Lennon, suma un capítulo singular en la historia cultural del siglo XX.


El Ayuntamiento invita a la ciudadanía y visitantes a disfrutar de esta programación gratuita, que consolida a Almería como escenario de encuentro entre cine, música y turismo cultural