La Representación de la Comisión Europea en España organiza mañana dos actividades para poner de relieve los cambios que se han producido en las zonas trasfronterizas entre España y Portugal tan solo unos meses antes de celebrar los 40 años de la entrada efectiva de ambos países en la Unión Europea, el 1 de enero de 2026.
· 12:30 horas. Embarcadero de Ayamonte, España; paseo en barco hasta Vila Real de Santo Antonio Portugal, ambos municipios de la Eurociudad del Guadiana. Los medios de comunicación asistentes estarán en compañía de:
o Nikolaos Isaris, director en funciones de la Representación de la Comisión Europea en España, Maria Martin Medero, concejala de Eurociudad del Guadiana, por parte del Ayuntamiento de Ayamonte, Silvia Madeira, directora y Francisco Muñoz, técnico de cooperación de Eurociudad del Guadiana.
· 13:30 (ES): Visita del museo Território Museo, proyecto financiado por la Unión Europea y recorrido por el centro histórico de Vila Real. A la llegada al municipio, nos recibirán: Álvaro Araújo, presidente de la asamblea General de la Eurociudad del Guadiana y del municipio de Vila Real de Santo Antonio, Fernando Horta, concejal de Eurociudad.
· 14:30 (ES): Regreso en barco a Ayamonte.
Confirmen asistencia en comm-mad-prensa@ec.europa.eu
Debate en la Plaza de la Laguna, Ayamonte
Los ciudadanos de Ayamonte-Eurociudad del Guadiana tendrán la oportunidad de participar en Las Plazas de Europa y reflexionar sobre lo que han supuesto los 40 años de pertenencia de su región a la Unión Europea. Norberto Javier, director de Canal Sur Huelva, será el encargado de presentar la actividad. Los temas que se abordarán son los siguientes:
¿Por qué Europa es importante para la ciudadanía transfronteriza de la Eurociudad del Guadiana?
- Alberto Fernández, alcalde de Ayamonte
- Álvaro Araújo, presidente de la Cámara Municipal de Vila Real de Santo António
- João Pereira, vicepresidente de la Cámara Municipal de Castro Marim
¿Por qué han sido importantes para España y Portugal estos 40 años en la UE?
- Nikolaos Isaris, director (en funciones) de la Representación de la Comisión Europea en España
- Luís Loureiro de Amorim, director adjunto de la Representación de la Comisión Europea en Portugal
Desarrollo interregional con apoyo europeo: proyectos que mejoran la vida de la ciudadanía transfronteriza
- Eurociudad del Guadiana2030 (Resilient Borders)
Ponente: Silvia Madeira, directora de la Eurociudad Guadiana - FIREPOCTEP+, fortaleciendo la prevención y extinción de incendios en La Raya
Ponente: Alejandro García Hernández, director General de Emergencias, Protección Civil y Lucha contra Incendios Forestales - GEOTRANS – Geoparque transnacional transfronterizo Huelva-Alentejo
Ponente: Rocío Moreno Domínguez, Diputada de Desarrollo Local y Fondos Europeos de la Diputación de Huelva - EXPORTPLUS: apoyo transfronterizo a pymes agroalimentarias
Ponente: Franciso José Manrique de Lara Quirós, Director de Internacionalización en Landaluz – Clúster Agroalimentario de Andalucía
Diálogo ciudadano: Los 40 años de la UE en La Raya. Europa atraviesa fronteras y generaciones
Cuatro ciudadanos de la zona, dos jóvenes y dos mayores, dialogan sobre cómo ha cambiado la zona transfronteriza desde que España y Portugal pasaron a formar parte de la UE, con la moderación del periodista Norberto Javier.
Para más información y confirmaciones: