Home / Salud / Almería acoge la XVII Jornada Técnica de Inspección de Servicios Sanitarios de Andalucía

Almería acoge la XVII Jornada Técnica de Inspección de Servicios Sanitarios de Andalucía

El encuentro se celebra del 1 al 3 de octubre bajo el lema ‘Experiencia e Innovación’ y reunirá a profesionales del ámbito sanitario, jurídico y académico

La ciudad de Almería acoge la XVII Jornada Técnica de Inspección de Servicios Sanitarios de Andalucía que tiene lugar durante los días 1,2 y 3 de octubre, bajo el lema ‘Experiencia e Innovación’ y que reunirá a profesionales del ámbito sanitario, jurídico y académico y que han sido inauguradas por el secretario general de Planificación Asistencial y Consumo, de la Consejería de Salud y Consumo, Ismael Muñoz.

Las jornadas abordarán temas de actualidad como el absentismo laboral, la trazabilidad de los medicamentos, los retos normativos en la actuación inspectora y la aplicación del nuevo reglamento europeo sobre sustancias de origen humano conocido como SoHO. Además, se tratará la implantación de nuevas tecnologías y el papel de la bioética como disciplina transversal para garantizar un sistema sanitario moderno seguro y humano.

Muñoz ha subrayado que “la inspección de servicios sanitarios constituye un pilar esencial para la calidad, la transparencia y la sostenibilidad del sistema sanitario andaluz”. Así, ha agradecido “la labor inspectora a través de la que podemos garantizar que los recursos públicos se gestionan de manera eficiente, que los derechos de los pacientes son respetados y que la prestación sanitaria se ajusta siempre a los máximos estándares de seguridad y calidad”.

El secretario general ha añadido que “estas jornadas representan una gran oportunidad para reforzar la adaptación de la inspección sanitaria a los nuevos retos tecnológicos, normativos y sociales. En un momento en el que la digitalización y la inteligencia artificial marcan el presente y futuro de la sanidad, debemos asegurar que la innovación vaya siempre acompañada de principios éticos y de la máxima protección de los derechos fundamentales”. Ha querido destacar “la elección de Almería como sede de esta XVII edición, asegurando que “es un reconocimiento al dinamismo de esta provincia y al papel clave que juegan sus profesionales sanitarios, jurídicos y académicos en el fortalecimiento del sistema de salud andaluz”.

Por su parte, la presidenta del Comité Organizador, Carmen Bretones, ha destacado que este encuentro “representa un espacio de diálogo y reflexión para construir juntos una inspección sanitaria preparada para el presente y el futuro”. Ha señalado que “la inspección debe ser un servicio vivo, que aprenda de la experiencia, incorpore la innovación y se adapte a los cambios sociales y tecnológicos que marcan la evolución del sistema sanitario”.

Bretones ha añadido que “la participación de profesionales de distintos ámbitos —sanitario, jurídico y académico— enriquece el debate y garantiza una visión integral, lo que convierte a estas jornadas en un foro imprescindible para avanzar en la mejora de la práctica inspectora”. Asimismo, ha querido poner en valor el esfuerzo de todo el comité organizador y de las instituciones colaboradoras, subrayando que “Almería abre sus puertas a Andalucía para convertirse durante estos días en el epicentro de la reflexión sobre la inspección sanitaria”.

Finalmente, ha animado a todos los asistentes “a aprovechar este espacio no solo para el aprendizaje técnico, sino también para compartir experiencias, estrechar lazos profesionales y reforzar el compromiso colectivo con un sistema sanitario público, moderno y de calidad”.

La actividad cuenta con el reconocimiento de Interés Científico Sanitario y está acreditada por la Secretaría General de Salud Pública e I D i en Salud de la Consejería de Salud y Consumo.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *