Home / Almería / Almería reconocerá el emprendimiento y liderazgo femenino el próximo 11 de noviembre

Almería reconocerá el emprendimiento y liderazgo femenino el próximo 11 de noviembre

Los delegados de Igualdad, Francisco González Bellido, y Justicia, Rebeca Gómez, presentan el evento, que tiene abierto el plazo de presentación de candidaturas hasta el 2 de noviembre

Los delegados territoriales de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco González Bellido, y de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez, han presentado este miércoles en la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía los II Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino en Almería, que tendrán lugar el próximo 11 de noviembre en la capital almeriense.

En la comparecencia han estado presentes, además, Dolores Martínez Utrera, delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda; Amós García, delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo; María Esparza, coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM); Maribel Ramírez, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Almería (UAL); y María José Segura, presidenta del Foro Mujeres Líderes de Andalucía, organizadora del evento.

Los Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino incluyen cuatro categorías que reconocen la andadura de mujeres en el entorno profesional: Trayectoria Profesional, Proyecto Innovador, Deporte y Cultura y Ciencia y Tecnología.

Estos reconocimientos cuentan con gran prestigio en Andalucía y están muy consolidados, con más de 500 candidaturas en toda la comunidad autónoma. Para esta segunda edición en Almería, la presentación de candidaturas arranca hoy y se prolongará hasta el 2 de noviembre.

Bellido ha destacado que “la igualdad real se consigue cuando a los hombres y a las mujeres se les elige para un puesto de responsabilidad por la capacidad y no por el género. Para ello, aún queda mucho trabajo por hacer y desde la Junta de Andalucía no vamos a cejar en el empeño”. En este sentido, ha añadido que “estos premios reconocen a mujeres que son referentes en la provincia por su trayectoria o por su aportación en distintos ámbitos como la innovación, la ciencia o la tecnología, pero también la cultura o el deporte”.

Por su parte, Gómez ha resaltado que “en España persiste una brecha entre el talento y el liderazgo femenino que pone de manifiesto barreras que una sociedad desarrollada, competitiva y justa no puede permitirse. El porcentaje de mujeres graduadas es superior al de hombres, alrededor del 60%, y sin embargo, solo ocupan entre un 30 y 40% de los puestos de alta dirección, dependiendo del sector y la actividad. Por eso apoyamos firmemente todas las iniciativas que visibilicen el talento femenino y contribuyan a identificar referentes”.

Ramírez ha señalado que “en la Universidad de Almería consideramos fundamental impulsar una cultura inclusiva y diversa, en la que el talento femenino tenga el lugar protagonista que merece. Desde la Unidad de Igualdad, y en coordinación con otras áreas estratégicas, trabajamos activamente para generar programas, redes y alianzas que promuevan la presencia de mujeres tanto al frente de proyectos de investigación, en la actividad académica y docente, como liderando iniciativas empresariales y transformaciones sociales de impacto”.

Por último, Segura ha agradecido el apoyo institucional en Almería a unos premios que “son un referente de liderazgo y emprendimiento femenino a nivel andaluz, y es la creación de esos referentes provinciales la que motiva que muchas otras mujeres se identifiquen con ellos. Entre todos estamos creando un movimiento que promueve la igualdad y que pone a Andalucía como pionera en una iniciativa que, en estos momentos, no existe a nivel nacional”.

El número de asistentes por evento, que además de la entrega de premios incluye una mesa redonda de emprendedoras y ‘networking’ empresarial, suele oscilar entre los 200 y los 250, más de 2.000 en toda la región.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *