Home / Educación / Aránzazu Martín destaca la “fortaleza” del sistema educativo andaluz en la inauguración del curso en Aguadulce

Aránzazu Martín destaca la “fortaleza” del sistema educativo andaluz en la inauguración del curso en Aguadulce

La delegada del Gobierno visita el IES Carlos III, que arranca con más 120 estudiantes del Bachillerato autorizado por la Consejería el curso pasado

La Junta suma en el 2025- 26 hasta 390 docentes de refuerzo en Almería, 206 destinados a institutos, en un contexto de descenso de más de 800 estudiantes

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín Moya, ha visitado este lunes el instituto de Enseñanza Secundaria Carlos III en Aguadulce (Roquetas de Mar) con motivo de la inauguración del curso escolar 2025- 26 para 85.440 estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, FP y Educación Permanente de personas Adultas, además de enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, que se incorporan hoy a las aulas de los 176 centros educativos que imparten estas enseñanzas en la provincia de Almería.

Aránzazu Martín ha informado a los medios de comunicación de que a lo largo de este mes de septiembre, “un total de 177.457 estudiantes de enseñanzas no universitarias y más de 12.200 docentes se están incorporando a los 694 centros públicos, concertados y privados de la provincia de Almería y lo están haciendo en un proceso que se está ejecutando de forma escalonada y sin ninguna incidencias”, lo que revela, en palabras de la delegada de la Junta, “la ejemplar labor de civismo, de coordinación, de planificación y, por su puesto, el enorme esfuerzo del conjunto de la comunidad educativa almeriense que, liderada por nuestro delegado territorial, Francisco Alonso, manifiesta un año más su firme compromiso con la educación en Almería”.

Asimismo, Martín ha destacado durante su intervención la fortaleza y la buena salud del sistema educativo andaluz que arranca este curso escolar 2025- 26 en Almeria con “más recursos que nunca antes en un contexto de descenso de más de 800 estudiantes en Almería motivado por el descenso de la natalidad”. El Gobierno de la Junta de Andalucía apuesta una vez más por “el refuerzo de la plantilla docente sumando hasta 390 docentes en Almería, 206 destinados a institutos para una plantilla de 5.767 profesores”.

La Junta ha convertido el descenso del número de alumnos en una oportunidad para mejorar la calidad de la enseñanza con una atención individualizada y adaptada a las necesidades de cada alumno, invirtiendo los recursos disponibles por esa falta de alumnos en atención a la diversidad con la puesta en marcha demedidas como el Plan de Cooperación Territorial en Lengua y Matemáticas que arranca en la provincia de Almería en “72 centros con un total de 133 docentes de refuerzo para la mejora de la competencia lingüística y matemática del alumnado tanto de Primaria como de Secundaria”, ha informado Aránzazu Martín.

También la Consejería de Desarrollo Educativo y FP, ha explicado la delegada, está ampliado la oferta formativa de nuestros centros de enseñanza autorizando la etapa pos-obligatoria de Bachillerato en los planes de estudios de institutos como el IES CARLOS III, que “el curso pasado inició con éxito su andadura con la oferta de los estudios de Bachillerato, que cuentan este curso con alrededor de 120 estudiantes”.

Martín ha recordado además la importante apuesta de la Junta por la Formación Profesional que ”en Almería rozan ya la cota de los 19.000 alumnos y la oferta para este curso 2025/26 cuenta con un total de 26.580 plazas de nuevo ingreso y con cinco nuevas autorizaciones de Ciclos de Grado Medio”

Finalmente, la delegada del Gobierno de la Junta ha recordado que la Junta también ha finalizado un total de 360 obras desde 2019, por un importe de 79,7 millones, mientras que tiene en ejecución en estos momentos otras 28 actuaciones por valor de 30,4 millones”, destacando el recién estrenado CEIP Bahía del Almerimar de El Ejido que ha supuesto una inversión cercana a los 9 millones de euros y también la ejecución de mejoras de nuestros centros  como la ampliación, redistribución de espacios y creación del aula de Necesidades Educativas Específicas que con una  inversión cercana a los 160.000 euros se ha acometido en los últimos años en el IES Carlos III de Aguadulce.

Para concluir, Martín ha agradeciendo al director del IES Carlos III, Jose Ocaña, y al conjunto de la comunidad educativa del centro la “cálida acogida” y ha dado  bienvenida a los “más de 500 estudiantes de ESO y Bachillerato” de este IES de referencia del poniente almeriense que inician hoy el curso.

A la visita han asistido también el delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso, la concejala delegada del área de Educación del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Lourdes García, y otros representantes del equipo de la Delegación territorial de Almeria.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *