Con una inversión un millón de euros, el Arena Center permitirá la celebración de competiciones de rugby-playa, fútbol-playa, voley-playa, balonmano-playa y/o tenis
El objetivo municipal pasa por convertir este nuevo espacio, junto al actual complejo deportivo, en un referente en la práctica deportiva al aire libre, completado con la restauración ambiental de la zona
Publicada ya hoy la licitación de este proyecto, los interesados en ejecutar las obras podrán presentar oferta hasta el próximo 3 de noviembre
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha presentado esta mañana el proyecto del Arena Center El Toyo, una nueva instalación deportiva especializada en deportes de playa que se construirá junto al Palacio de Congresos ‘Cabo de Gata-Ciudad de Almería’. Este complejo, que contará con una inversión de 1.001.694,83 euros y un plazo de ejecución de seis meses, está financiado por fondos europeos Next Generation a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
Acompañada por los concejales de Urbanismo, Vivienda y Fiestas Mayores, Eloísa Cabrera, y Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deportes, Antonio J. Casimiro, así como por el arquitecto Salvador Cruz Enciso, redactor del proyecto, la alcaldesa ha subrayado el valor estratégico de esta actuación. “Estamos ante una instalación que va a marcar un antes y un después, no solo en El Toyo, sino en el conjunto de la ciudad. Es una apuesta decidida por el deporte como motor de transformación urbana, social y turística”.
Un proyecto que une deporte, sostenibilidad y ciudad
El Arena Center de El Toyo incluirá dos fosos de arena de 3.404 m² y 1.702 m², diseñados con árido seleccionado para garantizar las mejores condiciones para la práctica deportiva de rugby-playa, fútbol-playa, voley-playa, balonmano-playa y/o tenis. Además, contará con vestuarios, espacio de fitness al aire libre, gimnasio, quiosco concesionado, 62 plazas de aparcamiento y gradas móviles para eventos.
El proyecto se enmarca en una visión más amplia de ciudad desarrollado, en este caso, en un espacio “estratégico” dentro de la urbanización, frente a la Plaza del Mar y junto a instalaciones referentes de esta zona, como son el Palacio de Exposiciones y Congresos, el campo de golf, el Complejo Deportivo Municipal y diferentes hoteles, de cuatro y cinco estrellas.
“Los almerienses hemos sabido incorporar el deporte al aire libre como parte de nuestra vida cotidiana. Este complejo refuerza esa identidad costera y activa que nos define, y nos posiciona como destino internacional en turismo deportivo azul”, ha afirmado Vázquez.
La alcaldesa ha destacado que el proyecto responde a los compromisos adquiridos en el programa electoral: “Esta es una obra que habla de una Almería más saludable, más cohesionada y más abierta al mundo”, ha precisado Vázquez







Turismo deportivo azul
Esta infraestructura se suma a la estrategia municipal de convertir El Toyo en un referente del turismo deportivo y activo. “Este proyecto es una muestra más de nuestra firme apuesta por el deporte como herramienta de cohesión social, dinamización económica y promoción turística”, ha señalado la alcaldesa, quien ha destacado que “El Toyo se consolida como un espacio privilegiado para la práctica deportiva al aire libre, con instalaciones modernas, accesibles y pensadas para todos los públicos”.
“El llamado turismo deportivo azul representa una nueva forma de entender el destino y es lo que pretendemos con este proyecto: una experiencia donde la práctica deportiva se une al contacto con la naturaleza, la gastronomía local, el patrimonio y el estilo de vida mediterráneo”, ha explicado la alcaldesa.
La calidad hotelera de la zona, la cercanía al mar y la capacidad organizativa de Almería convierten este enclave en un lugar ideal para concentraciones, entrenamientos y competiciones de arena a nivel nacional e internacional, como así ha precisado el concejal responsable del Área de Ciudad Activa, Antono Jesús Casimiro. Un proyecto que precisamente hoy como ha adelantado la concejala de Urbanismo, Eloísa Cabrera, sale a licitación con un plazo de presentación de ofertas de 20 días naturales, pudiéndose presentar ofertas hasta el próximo 3 de noviembre. El objetivo, como así se ha expuesto en la presentación del proyecto, es que las instalaciones estén en disposición de su uso para el próximo verano.
Fosos de arena
El redactor de este proyecto, Salvador Cruz Enciso, ha destacado las singularidades de una infraestructura “polivalente” para albergar todo tipo de deportes playa y preparada para eventos y competiciones de nivel, nacional e internacional. En este sentido ha destacado, como singularidad, el aporte de arena especial que tendrán los fosos, procedente de la provincia de Cádiz, contando para ello con todos los parabienes de federaciones y organismos oficiales.
Otro aspecto destacado de esta instalación polivalente será la posibilidad de instalar graderío con ocasión de la celebración de eventos que puedan acogerse en la misma, todo ello completado con recorridos diferenciados tanto para la presencia de público como para los participantes de competiciones.