Home / Universidad / El Consorcio de Transporte de Almería aumenta para este curso los servicios a la Universidad

El Consorcio de Transporte de Almería aumenta para este curso los servicios a la Universidad

Los autobuses incluirán servicios en horario de tarde desde el municipio de Níjar a la UAL, que se unirán a los 31 servicios al Campus previstos para este año

Las líneas de autobuses metropolitanas gestionadas por el Consorcio de Transporte de Almería reactivarán a partir del lunes 8 de septiembre sus servicios directos entre diferentes municipios de la provincia y el Campus Universitario.

Así lo ha anunciado la delegada territorial de la Consejería de Fomento, Dolores Martínez, en un acto en el que han estado presentes el director-gerente de la entidad de Transporte Metropolitano, Luis Miguel Carmona, la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Almería, Encarna Carmona, y el presidente del Consejo de Estudiantes de la misma (CEUAL), Francisco Javier Estrella.

La delegada ha destacado la apuesta de la Junta de Andalucía por los desplazamientos universitarios en transporte público a precios asequibles, con medidas dirigidas principalmente a los jóvenes.

También ha recordado que, además de los descuentos aplicados con la tarjeta metropolitana de transporte, se pueden sumar las bonificaciones de la Tarjeta Joven de Transporte de Andalucía, las destinadas a familias numerosas y, desde el pasado mes de julio, las recargas extraordinarias del 50% de saldo para jóvenes de entre 15 y 30 años.

Ha incidido Dolores Martínez en el esfuerzo institucional realizado por el Consorcio, como ente adscrito a la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, “con el que se pretende cumplir con los compromisos adquiridos en los diferentes encuentros con colectivos universitarios y responsables del vicerrectorado de Estudiantes”.

Asimismo, ha explicado que estos servicios podrán reforzarse si se producen picos de ocupación en determinadas franjas horarias y áreas de influencia, con especial atención a las líneas que conectan el núcleo roquetero de Aguadulce y las diferentes aglomeraciones de Níjar con el campus.

Por su parte, Encarna Carmona ha señalado que “entre el Vicerrectorado de Estudiantes, el Consorcio Metropolitano de Transporte y el Consejo de Estudiantes hemos creado un espacio de colaboración para ajustar la oferta a la demanda en el servicio público de autobuses desde las localidades del entorno metropolitano de la capital hacia el campus y viceversa”.

“El objetivo es proporcionar el mejor servicio de transporte para nuestros estudiantes sin perder de vista la eficiencia de los recursos públicos. Desde la institución hemos facilitado la información de matriculaciones y de horarios lectivos de las distintas titulaciones, tanto en los turnos de mañana como de tarde, para acomodar de la mejor manera posible las frecuencias y los destinos a la realidad de la dinámica universitaria”, ha manifestado la vicerrectora.

Líneas metropolitanas

Las líneas metropolitanas que reactivan sus servicios a partir de la próxima semana son la M-336 “La Mojonera-Roquetas de Mar-Las Marinas-UAL”, M-356 “Berja-El Ejido-Vícar-Aguadulce-UAL”, “M-203 Rodalquilar-UAL-Almería” y M-108 “Pechina-Viator-Huércal de Almería-UAL”. Se trata de líneas que ofertan servicios de transporte a la Universidad sin transbordo para la mayoría de los 19 municipios que conforman la aglomeración urbana de la capital y que a partir de este lunes día 8 de septiembre sumarán un total de 31 servicios, 19 de ellos directos, con origen y destino al campus de La Cañada.

Como ha detallado el director gerente del Consorcio, con la integración tarifaria de los servicios metropolitanos con los urbanos de Almería, los usuarios de la tarjeta metropolitana podrán transbordar a cualquiera de las líneas urbanas que conectan la ciudad con la Universidad a precio reducido.

Ha señalado Carmona a modo de ejemplo que un estudiante residente en Viator, hasta el próximo 31 de diciembre, con la actual rebaja del 40% en las tarifas de la tarjeta metropolitana, puede llegar a la Universidad en los servicios de transporte metropolitano directos al Campus por el módico precio de 0,86 euros (2 saltos) o bien, tras viajar en cualquier servicio metropolitano con destino a Almería, tendrá la posibilidad de transbordar a cualquiera de las líneas del servicio urbano de transporte con destino a la UAL (la línea 19 mantiene parada en las inmediaciones de la Estación Intermodal) pagando solo 0,33 €.

Refuerzos en Roquetas y novedades en Níjar

En el caso de Roquetas de Mar, se refuerza la actual oferta de transporte con una expedición adicional en horario de mañana desde Aguadulce a la Universidad. De esta forma, el municipio del Poniente contará con los actuales 4 servicios diarios a primera hora sentido UAL, tres directos por autovía y dos con servicio en Aguadulce, núcleo que a su vez dispondrá de hasta 7 expediciones de ida y 5 de vuelta cada jornada.

La línea M-356, procedente de Berja, seguirá circulando por autovía desde El Parador y consolida el servicio en horario de tarde con salida desde El Ejido a las 13:45 horas.

Como novedad, este curso se incorpora un nuevo servicio directo desde Campohermoso (Níjar) en horario vespertino, todo ello con el objetivo de dar respuesta al crecimiento de la demanda en esta área, siendo el municipio que viene registrando el mayor incremento porcentual de viajeros en los últimos cursos.

Crecimiento de la demanda

Según Carmona, este curso se espera superar las cifras de ocupación del año académico 2024-2025, cuando el número de desplazamientos al campus alcanzó los 168.543 viajeros, un 13% más que el curso anterior, en el que más del 90% de los universitarios utilizaron la tarjeta de transporte del Consorcio, lo que supuso un ahorro aproximado del 40% sobre el coste ordinario del billete, además de las bonificaciones adicionales para jóvenes en Andalucía.

En palabras del gerente “los jóvenes nunca han contado con más servicios, más frecuencias y más alternativas de transbordo a precios económicos como los que existen en la actualidad”.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *