Los datos publicados por el INE muestran que la firma de hipotecas crece un 31,7 % en junio, con mayor importe medio y tipos atractivos frente al año anterior.
Robin Decaux, CEO y fundador de Equito, señala que “El mercado avanza con fuerza, pero más crédito no siempre significa más acceso. El reto es equilibrar dinamismo financiero y viabilidad social”.
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en junio se formalizaron más de 41.800 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un 31,7 % más que en el mismo mes de 2024. Para Robin Decaux, CEO y cofundador de Equito “El mercado hipotecario español consolida una nueva fase de recuperación del crédito tras dos años marcados por el endurecimiento monetario”.
El importe medio prestado refleja esta reactivación, con un incremento interanual del 15,5 %, hasta situarse en cifras que muestran tanto una mayor capacidad de compra como una presión al alza sobre los precios de entrada. Según Decaux, “El sistema financiero ha vuelto a abrir el grifo del crédito”, con un capital total prestado de 7.043 millones de euros, un 52,1 % más que en junio de 2024.
El tipo medio firmado bajó al 2,99 %, quinto mes consecutivo por debajo del 3 %, con una clara preferencia por tipos fijos (72 %). La caída progresiva del euríbor (2,08 %), la percepción de estabilidad macroeconómica y un renovado apetito por parte de compradores e inversores explican este rebote del mercado.
A nivel territorial, el impulso no se limita a los grandes polos urbanos: Aragón (+96 %), Extremadura (+65 %) y Cantabria (+63 %) lideran el crecimiento, lo que podría reflejar una mayor dispersión de la demanda o una estrategia activa de búsqueda de oportunidades más asequibles fuera de los mercados saturados. Al mismo tiempo, los costes de construcción siguen al alza, con subidas notables en materiales como ascensores y madera, lo que podría añadir presión sobre los precios finales de la vivienda en los próximos meses.
Pese a estos signos positivos, Decaux advierte que la recuperación no implica un cambio estructural profundo: “El mercado se reactiva, pero sigue funcionando sobre la base de préstamos a largo plazo, exigencias de entrada altas y estructuras rígidas. La pregunta relevante no es si habrá más crédito, sino si ese crédito alcanzará a más gente o solo a los de siempre”.

Sobre Equito.app
Equito.app es una startup nacida en Barcelona que tiene como objetivo democratizar la inversión en el mercado inmobiliario. Desarrollada de forma nativa para uso en smartphones, esta aplicación aprovecha las ventajas que ofrece la tecnología blockchain para tokenizar activos inmobiliarios y permitir que la demanda invierta en fracciones de propiedades desde los 100 euros. Su equipo lo conforman 28 profesionales y está liderado por Robin Decaux (CEO) y Naji Bizri (COO).