Será representada el día 10 de abril, jueves, a partir de las 19.00 horas, y la entrada, gratuita hasta completar aforo, puede conseguirse a través del Área de Integración Social, Participación y Distritos
El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Integración Social, Participación y Distritos que dirige el concejal Óscar Bleda, ha organizado, en colaboración con la Mesa de Trabajo del Pueblo Gitano, varias actividades para conmemorar, como cada 8 de abril, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Una cita especial en este 2025 ya que se cumplen 600 años de la llegada del pueblo gitano a la península ibérica.
“Queremos seguir concienciando a la ciudadanía, rompiendo estereotipos y dando a conocer una cultura más que asentada en nuestra ciudad ya que Almería es un ejemplo de convivencia”, ha valorado el concejal Óscar Bleda, quien ha anunciado que el jueves 10 de abril, en el Auditorio Maestro Padilla, a partir de las 19.00 horas, se representará ‘Lisístrata Montoya’, una obra teatral de la compañía Gitanas.
Se trata de una comedia de mujeres gitanas que luchan contra el racismo basada en la obra clásica ‘Lisístrata’ de Aristófanes. El proyecto dirigido por la actriz, artista y escritora Coco Reyes reúne sobre los escenarios nacionales a un grupo exclusivo de mujeres gitanas con el objetivo de mejorar su autoestima a través de su participación en un proyecto teatral social y mejorar así su independencia, su capacidad personal y participación en la sociedad.
A través del humor y con una puesta en escena muy especial inspirada en las vestimentas de las gitanas de principios del siglo XX, la obra realiza un recorrido por la historia del pueblo gitano para dar a conocer los hechos que han dado pie a los estigmas con los que carga esta comunidad.
Las entradas son gratuitas y ya están disponibles hasta completar aforo. Para conseguirlas hay que enviar un correo electrónico a integraciónparticipacionydistritos@aytoalmeria.es, indicando el número de invitaciones y el nombre y apellido de los asistentes.
Además de esta representación teatral, dos días antes, el 8 de abril se leerá un manifiesto con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano en un acto que se celebrará en el Anfiteatro de la Rambla a las 12.00 horas. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, se descubrirá una placa en reconocimiento al pueblo gitano en la Plaza Tomatito mientras que al día siguiente, 9 de abril, a partir de las 11.30 horas, se celebrará una actividad dirigida a los jóvenes para que puedan conocer historias de personas referentes en sus respectivas profesiones. Esta última se celebrará en el Yacimiento Arqueológico del Barrio Andalusí con entrada gratuita.