Home / Almería / La Plaza de Pavía solicita que el tren turístico de Almería tenga parada en su barrio para visibilizar la Almería más auténtica

La Plaza de Pavía solicita que el tren turístico de Almería tenga parada en su barrio para visibilizar la Almería más auténtica

Los comerciantes proponen incluir la Plaza de Pavía como parada del
tren turístico para conectar el comercio local con los principales
atractivos patrimoniales del entorno: Alcazaba, Almedina, Mesón
Gitano, cine Katiuska y el nuevo centro vecinal de calle Socorro

ALMERÍA | 24 de julio de 2025

La Asociación de Comerciantes de la Plaza de Pavía ha solicitado
formalmente al Ayuntamiento de Almería que el tren turístico de la
ciudad incorpore una parada fija en su recorrido, con el objetivo de
abrir al visitante las puertas de la Almería más genuina, y generar al
mismo tiempo un potente incentivo para el comercio local.

Los comerciantes consideran que la Plaza de Pavía y su entorno
inmediato —el Puente de Pescadería, la Almedina, el Mesón Gitano o el
cine Katiuska— reúnen las condiciones ideales para ser el punto de
partida de las visitas que buscan descubrir la Almería real. La
ubicación estratégica, la singularidad arquitectónica, el sabor
popular y el potente simbolismo de estos barrios hacen de este enclave
el epicentro natural del turismo con alma.

“No pedimos privilegios, pedimos justicia. Queremos que el tren
turístico también pare en la Almería que madruga, trabaja, lucha y
resiste. La que vive en las calles empinadas bajo la Alcazaba. Esa
Almería también merece ser contada”, afirma Valentín Rojas, portavoz
de los comerciantes.

La propuesta se enmarca en el histórico Plan de Tematización de la
Falda de la Alcazaba, una iniciativa vecinal apoyada por más de un
millar de firmas y respaldada por acuerdos plenarios unánimes que
nunca llegaron a materializarse. Hoy, ese plan revive con fuerza con
una petición concreta, viable y coherente con el modelo de ciudad
integradora que reclaman los barrios del entorno.

 + INFO Valentín Rojas +34 616 73 70 88

ESCRITO PRESENTADO

EXCMA. SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA

Asunto: Solicitud motivada de inclusión de la Plaza de Pavía como
parada en el itinerario del Tren Turístico de Almería

La Asociación de Comerciantes de la Plaza de Pavía, con domicilio a
efectos de notificación en el Nº 29 de la referida plaza, en nombre y
representación del tejido comercial de la zona comprendida en la Falda
de la Alcazaba, como ya consta acreditado en esa institución a la que
nos dirigimos, y en coherencia con las reivindicaciones sociales y
patrimoniales que desde hace años venimos defendiendo,

SOLICITA

Que la Plaza de Pavía y su entorno inmediato (Puente de Pescadería,
Almedina, cine Katiuska, Mesón Gitano y calle Socorro) sean incluidos
como parada oficial del tren turístico de la ciudad de Almería.

MOTIVOS

Interés Turístico y Cultural: La Plaza de Pavía se encuentra en el
corazón de los barrios fundacionales de Almería. Su recuperación,
tematización y revitalización han sido objeto de múltiples propuestas
apoyadas por la ciudadanía y refrendadas por el Pleno Municipal.

El Pleno respalda la reforma de la Plaza Pavía para un mercado más

agradable

https://www.ideal.es/almeria/almeria/pleno-respalda-reforma-plaza-paviamercado-

agradable-20230501132235-nt.html

El Pleno respalda las demandas de comerciantes y de vecinos de la Plaza

Pavía para reformar el mercado y su entorno

https://www.teleprensa.com/articulo/capital/cs-logra-que-pleno-respaldedemandas-

comerciantes-vecinos-plaza-pavia-

Conectividad y Justicia Territorial: Incorporar esta parada significa
integrar, de forma real y tangible, a los barrios de menor renta per
cápita en el modelo turístico de ciudad.

Impacto Económico Directo: El comercio de proximidad se vería
beneficiado de forma inmediata, generando oportunidades para
emprendedores y facilitando la recuperación de locales actualmente
cerrados.

Viabilidad Técnica: La plaza cuenta con acceso rodado, espacio para
parada controlada y la proximidad al puente de Pescadería-La Chanca
como mirador, la convierte en una atalaya natural para iniciar el
recorrido patrimonial hacia la Alcazaba.

Coherencia con los Objetivos Europeos: Esta medida se alinea con los
principios de cohesión territorial, sostenibilidad e igualdad de
oportunidades, que forman parte de los principios generales del
ordenamiento jurídico por el que se rige la administración pública
municipal.

Por todo lo expuesto, solicitamos que se estudie con carácter de
urgencia la inclusión de esta parada y se incorpore al diseño oficial
de rutas del tren turístico, con el nombre de “Parada Plaza de Pavía –
Falda de la Alcazaba”.

Sin otro particular, quedamos a su disposición para facilitar todos
los datos técnicos, logísticos y operativos necesarios para su
implantación.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *