El curso arranca con un refuerzo docente de 206 profesores en los institutos de la provincia, que cuentan con más alumnado de FP
Un total de 85.440 estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de personas Adultas, además de las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, comienzan las clases este lunes 15 de septiembre en 176 centros docentes. Del total del alumnado, más de 74.800 lo hará en la pública en 154 centros y más de 4.300 en la concertada, que cuenta con 3 centros educativos. El próximo 20 de este mes se completará la vuelta a las clases con las enseñanzas de régimen especial, con 7.162 alumnos en 24 centros. 73.273 alumnos y alumnas de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial comenzaron las clases el pasado día 10 de septiembre en 248 centros docentes y el día 3 fue el turno del primer ciclo de Infantil, con más de 9.100 escolares. En su conjunto, en Almería son un total de 177.457 estudiantes de enseñanzas no universitarias y más de 12.200 docentes en 694 centros los que comienzan este mes el curso 25-26 en centros públicos, concertados y privados.
El sistema educativo andaluz pierde en Almería alrededor de 800 alumnos en este curso, fundamentalmente en las etapas de Infantil y Primaria, pero también en Bachillerato (-26), aunque aún mantiene un ligero repunte en Secundaria Obligatoria (101) y un incremento de 259 en la Formación Profesional.
A pesar del descenso del alumnado y por séptimo curso consecutivo el Gobierno andaluz volverá a apostar por el refuerzo de la plantilla docente con la puesta en marcha de las medidas impulsadas por los acuerdos con las organizaciones sindicales y patronales tanto de la red pública como de la concertada, las sostenidas con fondos públicos. Son 3.100 los refuerzos en la plantilla pública, de los que 1.652 corresponden a los institutos de Secundaria, FP y Bachillerato, cuyos centros cuentan con un total de 56.474 profesores y 7.296 en la concertada. En Almería son 390 los refuerzos docentes, de los que 206 corresponden a institutos, para una plantilla en la provincia de 5.767 profesores, 5.172 de ellos en institutos públicos y 243 en concertados.
Las enseñanzas de Formación Profesional en Almería rozan ya la cota de los 19.000 alumnos en la provincia, a la espera de las adjudicaciones de plazas vacantes que se llevan a cabo hasta el mes de noviembre. De ellas, 15.505 corresponden a plazas sostenidas con fondos públicos, es decir, el 81,6%. La oferta para este curso 2025/26 cuenta con un total de 26.580 plazas de nuevo ingreso, lo que supone una creación de 10.844 nuevas plazas en seis años, es decir un incremento del 68%.
Esta oferta ha apostado por la implantación de ciclos formativos vinculados a sectores muy demandados y con alta empleabilidad. Para ello, la Consejería ha aprobado cinco nuevas autorizaciones de ciclos de Grado Medio: Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas en el IES Cura Valera, en Huércal-Overa; Elaboración de Productos Alimenticios en el IES Villa de Vícar, en la Gangosa; Cocina y Gastronomía en el IES Villavieja, en Berja; Emergencias Sanitarias en el IES Albaida, en Almería capital y Fabricación de Productos Cerámicos en el IES Juan Rubio Ortiz, en Macael.
También se ha autorizado el aumento de grupo para el Curso de Especialización de Grado Superior en Ciberseguridad en el Instituto Celia Viñas y como novedad se ha ofertado el Curso de especialización de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python en el instituto Al-Ándalus, ambos centros de la capital almeriense
Por su parte, el IES Gaviota de Adra cuenta con el primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes y se ha ofertado por primera vez el primer curso del Ciclo Formativo de Grado Básico en Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica en el Instituto Jaroso en Cuevas de Almanzora.
En lo que se refiere a infraestructuras, en Almería la Consejería ha finalizado un total de 360 obras desde 2019, por un importe de 79,7 millones, mientras que tiene en ejecución en estos momentos otras 28 actuaciones por valor de 30,4 millones.