A paso lento es una reinterpretación que refleja tanto la filosofía del palo sin prisa como la autenticidad artística de Pablo López. Con una trayectoria marcada por el éxito de álbumes como Once historias y un piano, Camino, fuego y libertad o Unikornio, y reconocimientos como la Medalla de Oro de la provincia de Málaga (2025) o el Premio Ondas (2021), el músico malagueño aporta su sensibilidad única para abrir el flamenco a nuevas miradas, desde un lugar íntimo y universal a la vez. El lanzamiento viene acompañado de un videoclip producido por Little Spain, con dirección creativa de la agencia CHINA -parte de LLYC. Una pieza visual que mantiene la estética minimalista y televisiva inspirada en los años 2000, presente en las reinterpretaciones anteriores, y que incorpora el piano en el centro de la escena como eje narrativo, otorgando a la interpretación un carácter confesional y reflexivo. Con esta colaboración, Cervezas Alhambra continúa explorando la fusión entre estilos musicales en el marco de la celebración de sus 100 años de maestría cervecera, rindiendo a la vez un homenaje a su origen: Granada. Porque Sosegá es, en sí mismo, un regalo a la ciudad y a la cultura; una invitación a vivir y crear sin prisa. Un palo flamenco completamente nuevo, fruto de un proceso creativo sin precedentes y nacido del deseo de capturar el ritmo sereno y lleno de matices que define a Granada. Un compás inédito que abre nuevas posibilidades para el flamenco, inspirando a músicos de distintas generaciones y géneros. Descubre la canción A Paso Lento de Pablo López en:YouTube y la web de Cervezas Alhambra Sobre Pablo López Pablo López (Fuengirola, 1984) es uno de los artistas más reconocidos y respetados de la música española actual. Pianista de formación clásica y compositor de vocación, ha construido una carrera marcada por la autenticidad y la emoción, consolidándose como una de las voces más sensibles y personales de su generación. Su estilo, a medio camino entre el pop, la balada y el rock, se distingue por un lenguaje íntimo, lleno de matices, en el que el piano ocupa siempre un lugar protagonista. Desde sus inicios como finalista de Operación Triunfo en 2008, Pablo López ha firmado una discografía de gran éxito con títulos como Once historias y un piano (2013), El mundo y los amantes inocentes (2015), Camino, fuego y libertad (2017) o Unikornio (2020). Sus álbumes han alcanzado cifras imponentes de ventas y se han traducido en giras multitudinarias que lo han convertido en el primer artista español en entrar en la prestigiosa lista Poll Star, que mide la venta de entradas a nivel mundial. Reconocido por la crítica y el público, ha recibido numerosos galardones, entre los que destacan la Medalla de Oro de la provincia de Málaga (2025), la Medalla a la Proyección de Andalucía (2024) y el Premio Ondas (2021) como Fenómeno Musical del Año por su gira MaydayStay Tour. A ello se suma su popularidad televisiva como coach en La Voz, La Voz Kids y La Voz Senior, donde ha mostrado su capacidad para conectar con artistas de distintas generaciones. Artista sensible, versátil y siempre en búsqueda de nuevas sonoridades, Pablo López ha logrado emocionar desde un lenguaje que combina la sofisticación del pop con la profundidad de la música de autor. Su reinterpretación de Sosegá, con A paso lento, supone un nuevo capítulo en su trayectoria: una propuesta íntima y reflexiva que traslada el compás del palo sin prisa a un universo propio, reafirmando su condición de referente indiscutible de la música hecha con emoción y verdad. Sobre SosegáEn el año de su centenario, Cervezas Alhambra ha creado un nuevo palo flamenco llamado Sosegá, en colaboración con destacados artistas del género y bajo la dirección musical del productor y compositor Javier Limón. Un ritmo inspirado en la vida pausada de Granada que celebra la filosofía de vivir sin prisa, característica tanto de la ciudad como de la marca. Sosegá es un hito en el mundo del flamenco, y supone la primera vez que representantes de las principales familias del género se unen para crear algo nuevo: figuras como Carmen Linares, Arcángel, Kiki Morente, Sandra Carrasco, Antonio Cortés, Juan Carmona, Saúl Quirós, David de Jacoba, Gema y Samara Carrasco, los guitarristas Diego del Morao y Dani de Morón, el bailaor José Maya y el percusionista Ané Carrasco. Este nuevo palo busca perdurar en el tiempo, invitando a músicos de otros géneros a reinterpretarlo y a unirse a la celebración de los 100 años de maestría cervecera de Alhambra. |