El coordinador provincial del Partido Animalista Con el Medio Ambiente ha expresado este martes su preocupación por el deterioro continuado del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, tras un nuevo verano marcado por el turismo masivo y la insuficiente actuación de la Administración autonómica. PACMA advierte de que cada año este espacio protegido soporta mayor presión humana, con consecuencias directas sobre su biodiversidad y su equilibrio ecológico. “La falta de planificación y de control por parte de la Junta de Andalucía está provocando una pérdida gradual de los valores naturales que hacen único a este entorno”, señala Milla. Entre los problemas más frecuentes, el coordinador destaca la proliferación de aparcamientos improvisados, la acumulación de residuos, la presencia de embarcaciones fuera del balizamiento autorizado y la frecuente vulneración de zonas protegidas, como dunas o áreas de nidificación. Durante este verano, el partido denuncia especialmente la destrucción de sistemas dunares en la Playa del Charco, donde la rotura del vallado de protección ha derivado en su uso como zona de estacionamiento no regulada. Asimismo, se han detectado visitantes accediendo a la duna fósil de Los Escullos y a la duna de Mónsul, pese a los avisos de la Junta de que se intensificarían los controles. “También hemos observado un aumento de los llamados tótems o pequeñas estructuras de piedra que se construyen en las playas. Aunque parezcan inofensivos, alteran la dinámica natural del viento y dificultan la regeneración de la arena, afectando a especies invertebradas y a la flora litoral”, explica Milla. PACMA solicita a la Junta de Andalucía una mayor presencia de vigilancia ambiental, campañas de concienciación turística y limitaciones de acceso en los puntos más sensibles para garantizar la conservación de este entorno emblemático. “El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar es uno de los enclaves más valiosos de la península y requiere una gestión moderna, sostenible y acorde a su nivel de protección”, concluyen desde el partido animalista. Foto: refugio artificial en Cabo de Gata | PACMA. |