Home / Andalucía / PSOE-A exige a Moreno Bonilla que explique por qué menores extranjeros no acompañados tutelados por la Junta están llegando a otros territorios

PSOE-A exige a Moreno Bonilla que explique por qué menores extranjeros no acompañados tutelados por la Junta están llegando a otros territorios

Ante la reunión de este lunes entre el Gobierno andaluz y vasco, Ruiz Espejo lamenta la “vergonzosa rectificación” que tuvo que realizar el lehendakari a Moreno Bonilla tras una afirmación falsa sobre el reparto de menores extranjeros no acompañados

El secretario de Inclusión Social del PSOE-A, José Luis Ruiz Espejo, ha exigido a Moreno Bonilla que explique “por qué y cómo” están llegando a otros territorios, como el País Vasco, menores extranjeros no acompañados tutelados por la Junta de Andalucía.

Así lo ha explicado Espejo, que ha lamentado la “vergonzosa rectificación” que tuvo que realizar el lehendakari vasco al presidente andaluz, Moreno Bonilla, tras afirmar que el País Vasco estaba reconocido como “frontera norte”, siendo una afirmación falsa.

El portavoz socialista ha aludido a esta cuestión ante la reunión que se producirá este lunes entre el Gobierno andaluz y vasco. En esta reunión, ambas administraciones tratarán el asunto del reparto de menores extranjeros no acompañados.

En este sentido, Espejo ha recordado que, en 2018, cuando el PP llegó a la Junta de Andalucía, «redujo a la mitad el número de plazas en los centros de acogida para menores extranjeros no acompañados que había en Andalucía”. Asimismo, ha subrayado que, por tanto, también había el doble de menores acogidos que en estos momentos.

“Tenemos que alejarnos de la crispación y tensión”, ha aseverado Espejo, para añadir que este camino “nunca es la solución a los problemas”. Por ello, el portavoz socialista ha hecho un llamamiento al Gobierno andaluz para que “afronte los fenómenos migratorios mediante la cooperación y la solidaridad”.

El portavoz socialista alude a esta cuestión después de que consejeros de la Junta de Andalucía, así como su presidente, aludan a una cuestión de “agravio” entre administraciones, aun cuando el Gobierno de España ha destinado 9 millones de euros a Andalucía para la atención a menores en nuestra tierra.

Espejo ha dejado claro que Andalucía necesita adoptar un papel más “solidario y cooperador” porque, además, en el “futuro Andalucía también puede necesitar la cooperación y solidaridad de otras comunidades, al igual que ha ocurrido en el pasado con los fenómenos migratorios, que son cambiantes, y Andalucía siempre ha sido una tierra solidaria y de acogida”.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *