![]() |
Pedro Vian x Retrato de grupo con sir Elijah y lady Impey |
Llega último mes de Momentos Alhambra en #TardesThyssen con una experiencia sensorial que combina música y pintura en las terrazas del Museo Thyssen Dos fines de semana en la capital: el 5 y 6, y el 12 y 13 de septiembre, serán la última oportunidad para sumergirse en este diálogo artístico que involucra todos los sentidos Tras llenar de música las noches de junio, el ciclo Tardes Thyssen de Momentos Alhambra encara su último tramo en septiembre con nuevas propuestas artísticas que invitan a vivir el arte de una manera diferente. Este ciclo, que celebra ya su sexta edición, propone un encuentro entre la pintura y la música en directo a partir de una selección de obras de la colección Thyssen. Cada concierto nace del diálogo con piezas emblemáticas de artistas como Toulouse-Lautrec, Kandinsky, Antoine Le Nain, John Frederick Peto, Botticini o Edgar Degas. Obras que hablan de melodías, de músicos, de símbolos y de la presencia de lo sonoro en la historia del arte, y que en Tardes Thyssen encuentran un eco vivo a través de la creación musical contemporánea. En esta última cita, el público podrá disfrutar de un cartel ecléctico que refleja la riqueza de la escena actual. Voces y sonidos como los de Sylvain Chauveau, Pedro Vian, Caravacazador o Álvaro Corrochano se inspiran en las obras seleccionadas para ofrecer este mes de septiembre directos íntimos, emocionantes y profundamente ligados a la sensibilidad de cada cuadro. La experiencia trasciende el formato de concierto para convertirse en una vivencia cultural completa: una oportunidad para redescubrir la colección del museo desde un prisma sensorial y para dejarse llevar por la fusión entre artes plásticas y sonoras. Con Momentos Alhambra y su patrocinio de Tardes Thyssen, Cervezas Alhambra refuerza su vínculo con el arte y la creación contemporánea. Desde hace años, la marca impulsa iniciativas culturales que invitan a detenerse y disfrutar sin prisa, en coherencia con su filosofía y con su forma de entender tanto la cerveza como la vida: a través de la dedicación artesanal, el respeto por los procesos y la búsqueda de la excelencia. En 2025, además, la marca celebra su centenario, un hito que está dando lugar a proyectos tan singulares como la creación de Sosegá, un nuevo palo flamenco desarrollado junto a artistas de diferentes generaciones bajo la dirección de Javier Limón. De la misma manera que Tardes Thyssen conecta pintura y música, Sosegá enlaza tradición y vanguardia, demostrando el compromiso de Cervezas Alhambra con una cultura viva, diversa y abierta al futuro. Al igual que sus cervezas, elaboradas con pasión y con el tiempo necesario para alcanzar un sabor único, este ciclo invita a disfrutar con los cinco sentidos y a descubrir matices imperceptibles a simple vista: en la textura de un cuadro, en la armonía de una melodía o en el aroma de una cerveza servida en el momento perfecto. El ciclo se despide en Madrid con dos fines de semana irrepetibles —el 5 y 6, y el 12 y 13 de septiembre— que convierten la terraza del Museo Thyssen en un escenario único. Allí, arte y música se funden en un mismo gesto creativo para cerrar una edición que ha logrado, una vez más, emocionar al público y consolidar el compromiso de Cervezas Alhambra con el arte y la cultura como parte esencial de su identidad. Para los cuatro días, el acceso se abrirá a las 19:30 y los conciertos tendrán lugar en la terraza del museo de 20:00 a 21:00. Accede aquí a todas las experiencias. |