El Ayuntamiento de la capital participa en este encuentro profesional que ha convocado a más de 2.200 representantes de 27 países con el objetivo de avanzar en sostenibilidad urbana
El Ayuntamiento de Almería, a través de la Empresa Municipal Almería 2030, ha participado esta semana en el Foro Greencities, Urban Intelligence & Smart Mobility celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, lugar en el que se han dado cita más de 2.200 profesionales, entre los que destacan los más de 45 alcaldes y alcaldesas participantes, tanto nacionales como internacionales, que también han acudido con distintas misiones para conocer cómo avanzan en sostenibilidad urbana los territorios españoles. Han sido 27 los países representados en total.
Empresas -más de 200 representadas- y administraciones -con más de un centenar de ciudades en el evento- han tenido la oportunidad de conectar para trabajar conjuntamente en la transformación urbana hacia modelos más verdes, sostenibles y eficientes.
Por otra parte, más de 150 expertos han ofrecido, en los tres espacios principales de contenidos -Urban Arena, Sustainability Arena y S-Moving Arena- más de 40 paneles temáticos en los que se ha abordado el reto de promover territorios más resilientes, inclusivos e inteligentes, donde la tecnología, la economía circular y la colaboración público-privada impulsan un desarrollo urbano y empresarial alineado con la acción climática y el bienestar de la ciudadanía.
Por parte de la capital, la gerente de la Empresa Municipal Almería 2030, María del Mar Plaza, ha sido la encargada de trasladar la apuesta de la ciudad de Almería por ser un municipio referente en el Sur de Europa en el impulso de la Economía Azul. En concreto, la capital fue protagonista en la mesa redonda titulada ‘Ciudades y territorios azules: innovación, sostenibilidad y economía del mar’, donde se abordó la innovación, sostenibilidad marina y estrategias municipales hacia ‘municipios azules’, compartiendo casos de éxito y oportunidades económicas, sociales y ambientales.
Junto a Plaza participaron Javier Noriega, presidente del Clúster Marítimo-Marino de Andalucía, y María Isabel Sáez, coordinadora de CEIMAR en la Universidad de Almería. La sesión fue moderada por Adolfo Borrero, presidente de la Comisión de Smart Cities de AMETIC.
El debate puso en valor la planificación estratégica de los municipios costeros y la importancia de la Economía Azul como motor de desarrollo sostenible. Se abordaron los retos comunes de las ciudades costeras en materia de gobernanza, innovación y colaboración público-privada.
Municipio azul
En la mesa, María del Mar Plaza destacó el modelo de Almería como ‘municipio azul’ “basado en los pactos locales con el tejido empresarial, académico y social, así como la integración de la economía azul en la Agenda Urbana Almería 2030 y en su Plan Estratégico”. “La planificación basada en datos y la cooperación con el sector empresarial y la Universidad de Almería son claves para consolidar un desarrollo costero sostenible e innovador, fomentando la transferencia de conocimiento y la generación de nuevas ideas”, subrayó.
Asimismo, Plaza resaltó que la ciudad de Almería, por sus condiciones naturales y estratégicas, “constituye un verdadero ‘living lab’ para el impulso de la economía azul, en línea con el reciente Pacto por los Océanos, aprobado en Niza el pasado junio y que movilizará más de 1.000 millones de euros en fondos europeos”.
Durante el encuentro se incidió en que la economía azul “abre nuevas oportunidades de empleo e innovación tecnológica en sectores emergentes”, animando así a otras ciudades a sumarse a este enfoque de cooperación interterritorial.
Con esta participación Almería continúa consolidándose como referente mediterráneo en la transición hacia territorios azules, alineando su estrategia con los principales compromisos europeos, en sintonía con el Congreso Sun&Blue, que ya es un referente internacional.

“El Ayuntamiento continuará impulsando proyectos que fortalezcan la posición de Almería como municipio azul y referente de innovación en el Mediterráneo”, finalizó María del Mar Plaza, quien aprovechó para invitar a los presentes a la nueva edición del Sun&Blue Congress, “el evento anual más relevante del sur de Europa sobre Turismo y Economía Azul, que reúne a más de 1.000 profesionales del ámbito público, privado, científico y académico”, que celebrará su tercera edición los días 19 y 20 de noviembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos ‘Cabo de Gata-Ciudad de Almería’.