Durante el encuentro, ambas asociaciones han estrechado lazos con el objetivo de colaborar de forma activa para dar a conocer a los empresarios de la provincia las capacidades y el potencial laboral de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual.
ASALSIDO ha recibido la visita de José Andrés Soriano, presidente de AJE Almería (Asociación de Jóvenes Empresarios de Almería), quien ha tenido la oportunidad de conocer en primera persona la labor que desarrolla la entidad para favorecer la inclusión social y laboral de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual.
Durante el recorrido por las instalaciones, Soriano ha estado acompañado por el gerente de ASALSIDO, Francisco Navarro; la directora técnica, Lola Rodríguez; y el director de la asociación, Pedro Gómez. La visita ha incluido una parada en las áreas de formación y empleo así como en el Centro Ocupacional donde el presidente de AJE ha podido conversar con algunos de los jóvenes de la asociación que tienen como objetivo trabajar para conseguir una autonomía personal y formar parte activa de la sociedad.
Francisco Navarro ha valorado de forma muy positiva este tipo de encuentros y ha destacado que “es fundamental abrirnos al tejido empresarial almeriense, dar a conocer lo que hacemos y, sobre todo, mostrar lo que nuestros usuarios son capaces de hacer”. El gerente de ASALSIDO ha insistido en la necesidad de generar sinergias: “El apoyo de entidades como AJE es vital. Ellos pueden ser el altavoz de nuestro trabajo, pero también son actores clave en la inclusión, independientemente de que sus empresas sean grandes, medianas o pequeñas. Contratar a personas con discapacidad no solo aporta valor social, también mejora el clima laboral y da sentido a la palabra ‘compromiso’”.

Por su parte, José Andrés Soriano ha explicado que la visita a ASALSIDO le ha hecho “abrir los ojos a la situación real que afecta a las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual”. En esta línea, Soriano ha destacado el trabajo que realiza la asociación desde las edades más tempranas (bebés) hasta los más mayores. “El trabajo que hace ASALSIDO con estas personas es un proceso de formación y acompañamiento vital para su vida donde les inculcan una serie de valores, de educación y los van guiando en su vida profesional hacia su inclusión laboral, algo que tienen en común con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Almería. La inclusión laboral de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual es fundamental y básica para que en la medida de lo posible puedan ser más independientes y tener una vida lo más normalizada posible”.
Asimismo, el presidente de AJE Almería ha expresado el firme compromiso de la entidad con ASALSIDO, un compromiso que se materializará próximamente en la firma de un convenio de colaboración. Esta alianza permitirá desarrollar actividades conjuntas y establecer vínculos directos, «muy de tú a tú», con el objetivo de visibilizar el trabajo que realiza la asociación y dar a conocer al tejido empresarial almeriense el potencial y “lo útiles que son estas personas en nuestro mercado laboral”.
Con este encuentro, ASALSIDO sigue avanzando en su compromiso de construir puentes entre el mundo asociativo y el empresarial, para seguir generando oportunidades reales para las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual en Almería.