Distintos centros ocupacionales de Almería comparten actividades toda la mañana en el Espacio ALMA.
La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca se ha querido sumar hoy a los mensajes por la igualdad en el Día de las Mujeres celebrando un encuentro muy especial que ha reunido a un centenar de usuarios y usuarias de distintos centros ocupacionales de la ciudad de Almería bajo el título ‘Inclui2 en la Diversidad Intergeneracional’. Una actividad que ha servido para fomentar la convivencia y trasladar mensajes de igualdad y sobre la importancia de la conciliación familiar.
Desde las diez de la mañana y hasta el mediodía, el Espacio ALMA del Ayuntamiento de Almería ha sido punto de encuentro de este nutrido grupo de personas con diversidad funcional del centro ocupacional Javier Peña, de A Toda Vela y Asalsido, además del grupo más numeroso, del propio centro ocupacional Juan Goytisolo de Verdiblanca, han reído, cantado, realizado talleres y muchas más actividades de manera conjunta.

Tal y como explica la técnica de Igualdad y del Área de Acción Social de Verdiblanca, Rocío Montes, “hemos realizado numerosas actividades donde se ha reforzado tanto el trabajo en equipo y las dinámicas participativas, como el mensaje de fondo de esta conmemoración. Por ejemplo, hemos hecho una búsqueda del tesoro de mujeres extraordinarias, bailes por la igualdad, murales, o talleres relacionados con los roles de género, marcapáginas y muchas más. Lo han pasado en grande”.
El presidente Antonio Sánchez de Amo destaca que “en Verdiblanca somos firmes defensores de la integración intergeneracional y de estos encuentros con personas de distintos centros y asociaciones y también en ocasiones de personas con o sin discapacidad como una manera de fomentar el desarrollo personal, la empatía y el trabajo en equipo”.
Hay que recordar que estos encuentros organizados por Verdiblanca son habituales y durante todo el año, incluido el verano, donde es habitual celebrar actividades propias del verano en la playa de El Palmeral, como el año pasado, cuando contaron con una decena de asociaciones y la colaboración de La Legión, reuniendo a casi doscientas personas.
De esta forma, Verdiblanca sigue defendiendo y haciendo gala con el ejemplo sobre cómo la cultura, el ocio, las actividades recreativas y la convivencia en torno a ellas son también elementos indispensables para el desarrollo del ser humano y pueden realizarse de forma adaptada en los casos que sea necesario, pero no por ello excluyente, haciendo de la experiencia un vivo ejemplo de igualdad en todos los aspectos de la vida, hilo conductor del trabajo que viene desempeñando Verdiblanca desde su nacimiento.
“Se trata de fomentar el ocio, la socialización y la autonomía potenciando además el papel educativo intergeneracional de las personas adultas en la transmisión de normas y valores, el respeto y la tolerancia y la diversidad entre personas y en general hacia el entorno social de Almería capital y su provincia”, concluye la directora del Área de Gestión Social y Corporativa de Verdiblanca, Verónica Navarro.