“El sindicato SIPCTE anuncia una nueva victoria en defensa de los derechos laborales tras la reciente resolución de la Inspección de Trabajo, que reconoce el derecho de una trabajadora de Correos a disfrutar de flexibilidad horaria para atender a su hija, quien presenta un grado de discapacidad del 59%.”
Este fallo ratifica lo establecido en el artículo 58h del convenio colectivo de Correos, que otorga a los trabajadores con hijos con discapacidad dos horas diarias de flexibilidad horaria, y en la normativa laboral vigente, como el art. 34.8 del Estatuto de los Trabajadores y lo dispuesto en el art. 39 de la Constitución Española sobre la protección integral de la familia y los hijos.
La trabajadora se vio obligada a soportar no solo la vulneración de su derecho fundamental a la conciliación, sino también un trato humillante.
A pesar de haber sido informada telefónicamente por el departamento de Relaciones Laborales de su autorización para terminar la jornada 45 minutos antes y atender a su hija en el centro especializado, Correos declaró ante la Inspección que desconocía tal permiso, alegando incluso que en su unidad no se trabaja por la tarde.
En una situación de extrema vulnerabilidad, la jefa de la trabajadora llegó a expresarle, de manera despectiva, “haz lo que te da la gana, como haces siempre”, demostrando una actitud de desprecio y absoluta falta de apoyo.
La resolución de la Inspección de Trabajo expone, además, que los principios rectores de la política social y económica recogidos en el artículo 39 de la Constitución garantizan la protección social, económica y jurídica de la familia, y la protección integral de los hijos, sin distinción alguna. Así mismo, se recuerda que la flexibilidad horaria es un derecho reconocido para facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar.
Ante estos hechos, SIPCTE anuncia que está barajando la posibilidad de interponer una demanda por vulneración de derechos fundamentales y por los daños y perjuicios ocasionados a la trabajadora, cuyos episodios han generado un profundo malestar tanto personal como profesional.
Este caso pone de manifiesto la inexcusable falta de compromiso de Correos con la conciliación de la vida familiar y laboral, y su desprecio por cumplir la normativa laboral vigente.
Desde SIPCTE exigimos a Correos que:
- Garantice de manera inmediata el respeto a la flexibilidad horaria reconocida para los trabajadores con hijos con discapacidad.
- Revise y corrija sus protocolos internos, evitando que situaciones de humillación y vulneración de derechos se repitan.
- Asuma las responsabilidades legales correspondientes frente a la vulneración de derechos fundamentales, cuyo impacto afecta no solo a la trabajadora, sino al conjunto de la plantilla.
Este caso es un contundente recordatorio de que el bienestar y la dignidad de los trabajadores no pueden ser sacrificados en aras de una gestión ineficiente. SIPCTE continuará en la defensa intransigente de los derechos laborales y seguirá luchando para que se cumplan las normativas que garantizan la conciliación y la protección de la familia