- El paro se incrementa en 361 personas respecto a agosto, situándose la cifra total de parados en 43.898
- En comparación con los datos de hace un año, Almería tiene hoy -4.656 parados menos, lo que supone un descenso del -9,59%
- En lo que va de año, la tasa de contratación indefinida se ha situado en el 53,53% del total de contratos suscritos
- La cantidad total que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha destinado a la protección de los desempleados en Almería ha sido de 59,18 millones de euros, que han beneficiado a un total de 41.804 personas
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Almería, al finalizar el mes de septiembre se ha incrementado en 361 personas en relación con el mes de agosto, es decir, un 0,83% más, situándose la cifra total de parados en 43.898 personas.
Esta cifra de parados es la más baja registrada en un mes de septiembre desde el año 2007, cuando se registraron 33.593 parados. Si tenemos en cuenta los datos interanuales, hay hoy -4.656 parados menos que en septiembre de 2024, es decir hace exactamente un año, lo que supone un descenso del -9,59%.
Por sexos, el paro masculino se ha situado en septiembre en 18.021 hombres en paro, mientras que el total de mujeres desempleadas fue de 25.877. Por edades, la cifra del paro juvenil, es decir, de menores de 25 años, es de 3.883 parados. Entre los mayores de 25 años el número de desempleados es de 40.015. Del total de desempleados, 8.552 son ciudadanos extranjeros.
El paro por sectores
Por sectores económicos, el paro registrado desciende en los sectores de agricultura (-181) y construcción (-112); aumentando en los sectores de servicios (372), colectivo sin empleo anterior (262), e industria (20).
La estructura por sectores del paro en la provincia de Almería es la siguiente: sector servicios 28.912 parados, colectivo sin empleo anterior 5.256, agricultura 4.093, construcción 3.876 e industria 1.761.
Contratos firmados
El número total de contratos registrados durante el mes de septiembre en Almería ha sido de 24.845, lo que suponen 8.154 contratos más que en el mes de agosto (48,85%) y 2.205 contratos más que en el mes de septiembre de 2024 (8,87%). Del total de contratos,13.632 se han suscrito en el sector servicios, 8.805 en la agricultura, 1.524 en la construcción y 884 en la industria.
Los contratos que han suscrito ciudadanos extranjeros son 11.511. Los contratos de carácter indefinido fueron 14.817 y de carácter temporal 10.028.
En lo que va de año se han suscrito en Almería 180.773 contratos de los que 96.769, es decir el 53,53%, han sido indefinidos y el resto, 84.004, el 46,47%, son temporales.
Prestaciones por desempleo (datos de agosto)
El número de personas beneficiadas por la protección que otorga el sistema de prestaciones por desempleo financiadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Almería durante el mes de agosto fue de 41.804.
De este total, 29.580 percibieron prestación contributiva por desempleo, 10.619 subsidio por desempleo, 363 renta activa de inserción y 1.242 subsidio de eventuales agrarios.
Los ciudadanos extranjeros que perciben alguna prestación por desempleo ascienden a 14.531, lo que representa el 8,10% del total nacional. De ellos, 11.140 son de países no comunitarios y 3.391 de países comunitarios.
La cantidad total que el SEPE ha destinado a financiar las prestaciones por desempleo en el mes de agosto en Almería asciende a 59,18 millones de euros.
Por otra parte, la cuantía media de la prestación contributiva percibida por beneficiario es de 1.005 euros al mes, y el plazo medio de reconocimiento de la prestación de 5,33 días.
Afiliación a la Seguridad Social
La afiliación media del mes de septiembre ha sido de 318.919 trabajadores afiliados, lo que supone un incremento de 2.597 afiliados respecto a agosto, un 0,82 % más. En términos interanuales, hay hoy 6.848 afiliados más que hace un año, es decir, en septiembre de 2024, lo que porcentualmente es un 2,19 % más.
En la actualidad, en Almería se encuentran afiliados en el Régimen General 254.594 trabajadores, en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) 63.362, y en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar, 962.
Del total de trabajadores afiliados al Régimen General de la Seguridad Social, 51.242 trabajadores están afiliados al Sistema Especial Agrario y 2.248 al Sistema Especial para Empleados del Hogar.
En cuanto a la afiliación de extranjeros, según los últimos datos, del mes de agosto, se registraron en Almería 70.543 ciudadanos extranjeros afiliados a la Seguridad Social. Ello supone un descenso de -860 trabajadores extranjeros afiliados respecto a julio (-1,20%) y un incremento de 2.477 trabajadores extranjeros afiliados respecto a agosto de 2024 (3,64%). Esta cifra representa un 22,30% sobre el número total de personas afiliadas en la provincia registrado en el mes de agosto (316.321).
Los trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social en Almería son 46.971 hombres y 23.572 mujeres. Por otra parte, 55.221 son nacionales de países no comunitarios y 15.322 nacionales de países comunitarios.
Por sectores, 32.193 están afiliados al Sistema Especial Agrario, 28.948 al Régimen General, 8.361 son autónomos, 876 están afiliados al Sistema Especial de Trabajadores del Hogar y 165 al Régimen del Mar.